Revista Cultura y Ocio

Reseña: Gente de Pemberley

Publicado el 20 enero 2015 por Irenefraile

Reseña: Gente de Pemberley
Título: Gente de Pemberley


Sinopsis: Al cerrar el libro o acabar la película Orgullo y Prejuicio uno se pregunta... Y después, ¿qué? Jane Austen dejó allí las semillas de mil conflictos y aventuras en una Inglaterra en plena mutación y en un mundo cada vez más al alcance de la mano. Respetando a los personajes magistralmente descritos por Austen, pero sin necesidad de haber leído su obra, la autora le llevará a Pemberley, la elegante mansiób campestre de los Darcy donde culminó esta historia de amor que ha apasionado generaciones.

Gracias a Chiado Editorial por el envío de este ejemplar.

En primer lugar creo que aunque la sinopsis dice que no es necesario leer el clásico de Jane Austen es necesario y principalmente el libro supongo que llamará la atención del público que lo haya leído. Me sorprendió la cantidad de páginas que tiene el libro pero No compararé a la autora con la gran Jane Austen pero sí creo que ha escrito
Opinión personal: Me encanta Jane Austen y e encanta Orgullo y prejuicio así que me dije ¿por qué no? Había leído algunos fanfic de la novela y Gente de Pemberley no podía ser peor que la mayoría de ellos.
lejos de aburrirme, me he llevado una grata sorpresa . Esperaba leer una novela con fallos importantes y me he encontrado con que los personajes de Orgullo y prejuicio están descritos muy bien, con el mismo carácter en la mayor parte de la novela (en ocasiones me resultaba difícil asociar a los personajes con las escenas o comentarios pero ha ocurrido pocas veces)

Reseña: Gente de Pemberley
una secuela bastante fiel en cuanto al lenguaje empleado, las costumbres y los hechos. Los años pasan y todo cambia. Esto también ha sido reflejado en la obra. Los cambios en la mentalidad, los avances tecnológicos... y la forma en que los personajes tienen que aceptar esos cambios.
Es cierto que hay partes que no me imaginaba que ocurrirían de ese modo y que me he llevado una decepción (no por la autora sino por el personaje).
Gente de Pemberley narra la vida de Lizzy y Darcy, el nacimiento y vida de sus hijos así como unas subtramas que aportarán profundidad a la obra. Además aparece Francia en varias ocasiones así como personajes de otros lugares con tradiciones y comportamientos muy diferentes a los ingleses y que, serán rechazados por unos y aceptados con alegría por otros.

A pesar de que mi libro es una segunda edición y deben haber corregido los fallos más importantes, aún tiene fallos desde tildes y alguna errata de ese estilo hasta frases superpuestas (supongo que será un error de impresión) y alguna falta más grave que impiden disfrutar de la historia en toda su plenitud.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog