Revista Cultura y Ocio

Reseña ~ Grey ~ E.L. James

Publicado el 07 agosto 2015 por Esther A.l. @eal_93
SINOPSISReseña ~ Grey ~ E.L. James
CHRISTIAN necesita tenerlo todo bajo control. Su mundo es puro orden y disciplina aunque, en el fondo, está vacío...hasta el día en que Anastasia Steele aterriza de bruces en su despacho, hecha una maraña de largo pelo castaño y esbeltas piernas.Él intenta olvidarla pero, muy al contrario, se ve inmerso en una tormenta de emociones que no consigue controlar y a la que no puede resistirse. A diferencia de todas las mujeres que ha conocido, la tímida e inexperta Ana parece capaz de ver más allá del exitoso empresario y la lujosa vida que le rodea, y descubrir el corazón frío y lastimado de Christian.¿Logrará su relación con Ana disipar las pesadillas que le acechan todas las noches? ¿O serán sus oscuros impulsos sexuales, su obsesión por el control y el desprecio hacia sí mismo los que alejarán a la joven y destruirán la frágil esperanza que ella le ofrece?
OPINIÓN
En la portada de esta novela hay una pegatina que pone: "Sí, esta es la historia que estabais pidiendo". Y sí, yo era una de esas personas que quería que esta novela saliera a la luz; quería saber qué pasaba por la mente de Christian Grey a cada instante y quería conocerlo mejor. Cuando terminé el libro, lo primero que pensé fue: "ha merecido la pena". 
Antes de empezar con la reseña os voy a decir que dejaré a un lado toda la polémica que rodea a estos libros y me voy a ceñir solamente a contaros qué me ha parecido el libro. No voy a entrar en un debate moral sobre lo que está bien y lo que está mal porque aquí cada uno tiene su opinión y sería hablar por hablar. Simplemente es un libro, es ficción....y lo considero como tal.Reseña ~ Grey ~ E.L. JamesDicho esto...lo primero que destaca del libro es su extensión. Tiene nada más y nada menos que 637 páginas...y eso que sólo equivale al primer libro de la trilogía. Pero que no cunda el pánico, porque una de las muchas cosas positivas que tiene el libro es que las hojas pasan solas y cuando te quieres dar cuenta ya estás a la mitad del libro.Ya conocemos de sobra la trama: cómo se conocen Christian y Anastasia, qué pasa con el famoso contrato, detalles de la vida de Ana...pero sabíamos muy poco de la vida de Christian; sólo sabíamos que es un obseso del control y que tiene unos gustos un tanto peculiares, además de conocer por encima a su familia. Pero poco más.Pues bien, gracias a este libro no sólo recordaremos todo lo que ocurre en Cincuenta sombras de Grey, sino que ahondaremos un poco en la vida cotidiana de Christian y en su pasado. Creo que el pasado de Christian es parte fundamental de la trama para llegar a entender su comportamiento, su forma de vida y su obsesión por el controlSi bien en Cincuenta Sombras de Grey se nos presenta a un Christian dominante y a una Anastasia inexperta y sumisa, parece que en este libro se intercambian los papeles. A medida que avanzaba la lectura, se abría paso a un Christian menos dominante y más abierto a nuevas experiencias y a una Anastasia menos inocente y más traviesa. Creo que así me ha gustado más, sobre todo por parte de Christian, aunque en el primer libro se nos plantea al revés y debería seguir siendo así.Reseña ~ Grey ~ E.L. JamesHubo veces que, mientras leía, sentía verdadero agobio cuando Christian sacaba su lado más oscuro; pero también hubo veces que me enternecía e incluso sentía pena por él. He descubierto el lado más humanitario de Christian, así como los motivos que lo llevan a ser así. Igualmente, he podido descubrir que Christian Grey no es más que una fachada con respecto a todo lo que se guarda para él: pesadillas, un pasado tormentoso...pero también tienen cabida los momentos románticos y sus intentos por cambiar sólo por permanecer junto a Ana, pues se siente mejor cuando ella está presente.Dejando a un lado la trama, os diré que la pluma de la autora me ha parecido más trabajada que en la propia trilogía. Es cierto que vuelve a recurrir al uso de muletillas (si bien en la trilogía teníamos a la diosa interior de Ana dando brincos y volteretas y sus famosos "oh", ahora encontramos frases como "es evidente que ejerzo efecto sobre ella" y vuelven los "oh" de Anastasia) pero creo que esta vez hay mayor calidad literaria en cuanto a narración se refiere. El estilo sigue siendo ameno, ágil, con muchos diálogos y pocas florituras...no sé, a mi me gusta en líneas generales.Sólo le he encontrado un gran PERO a la novela, que hizo que tardase un poco más en leer el libro: los capítulos largos larguísimos. ¿Qué necesidad hay de escribir capítulos de 40 o 50 páginas? A mi eso me termina por aburrir y tengo la sensación de que no estoy avanzando, sobre todo si soy una maniática que no deja de leer hasta que termina un capítulo.  Me gustan los capítulos cortos porque así da la sensación de que la lectura fluye sola y las páginas vuelan; se hace más ameno y, posiblemente, termine antes el libro, ¿no? Aunque, como ya he dicho al principio, a pesar de lo tocho que es y de que los capítulos sean largos, se lee bastante rápido y engancha bastante. Y, para terminar, os comentaré un par de detalles que me han gustado. El primero de ellos es que el título de cada capítulo se corresponde con una fecha concreta (prácticamente sólo transcurre un mes a lo largo de todo el libro), así que es imposible perderse. Otro de los detalles, que también aparece en la propia trilogía, es el intercambio de emails entre Christian y Ana; me ha gustado mucho volver a leer esos emails con chispa que, además, hacen la lectura más amena :)PUNTUACIÓNReseña ~ Grey ~ E.L. James~ 4/5 ~Libro muy necesario si tenéis curiosidad por adentraros en la vida de Christian Grey, saber más de él y su oscuro pasadoSi muchos de los capítulos no fuesen tan extensos, habría resultado ser una lectura más amena y ágil, pero aún así me ha parecido notar cierta mejoría -en cuanto a narración se refiere- con respecto a la propia trilogíaRecomiendo mucho su lectura si, como yo, sois fans de estos libros~ Gracias a Grijalbo por el envío del ejemplar ~¡Hasta aquí llega la entrada de hoy!Ahora contadme...¿habéis leído este libro? ¿os gustaría leerlo? Contadme :)PD: Os recuerdo que podéis seguir votando -hasta el próximo domingo- por mi próxima lectura. Pinchad aquí para ir a la encuesta. Gracias de antemano :D¡Nos leemos en la próxima entrada!¡Un saludo!

Volver a la Portada de Logo Paperblog