El libro está formado por un prólogo, cinco capítulos largos y un epílogo. Está protagonizado por un monje militar, llamado Galcerán de Born en su viaje para resolver una misión.
Comienza con el protagonista en un monasterio donde se interesa por un joven García, quien fue abandonado de niño, el cual le acompañará para mejorar su formación. El papa les encarga la tarea de resolver unas misteriosas muertes: la de su antecesor y la del rey Felipe IV. Todo ello desentramará una confabulación templaria que los pondrá en peligro y les hará conocer demasiado para poder ser libres.
El personaje protagonista me resulta atrayente, pues es muy inteligente y agudo en sus deducciones, aunque no acabo de comprender bien como llega a ciertas conclusiones, un poco "porque sí". Los otros co-protagonista son el joven novicio García (Jonás) quien me resulta simpático. A pesar de estar en el siglo XIV, nos muestra un adolescente descubriendo el mundo con sus rebeldías de la edad. Y también está una joven judía llamada Sara de pelo blanco quien, a pesar de la época y lo poco valoradas que eran las mujeres, es bastante perspicaz y espabilada. Me gusta la idea de que no sea un personaje insulso, una damisela indefensa.
Empecé el libro con miedo, ya que a pesar de que Matilde Asensi nos deleitó con su maravilloso , me sentí muy decepcionada con El último Catónsu continuación. Y tampoco algunos otros de sus libros me han encantado (El salón del ámbar, Sakura). Me ha gustado bastante, aunque por tramos. No soy muy fan de la novela histórica, pero he de decir que la trama Templarios me gusta y ( ¡atención spoiler! ) todo lo relacionado con El camino de Santiago me apasiona. Con lo cual, esa parte del libro me ha satisfecho bastante. No tanto el principio, algo tedioso, con los monjes o la parte donde resuelve las muertes, que parece un poco cogida con pinzas.
En resumen, me ha gustado, dentro de que el género no es mi favorito. Posiblemente a los fanáticos de la autora, de los templarios y de la historia de la Edad Media les gustará. Además, las aventuras que se viven están entretenidas y con giros, algunos de ellos, bastante inesperados.
![Reseña: IACOBUS (MATILDE ASENSI) Reseña: IACOBUS (MATILDE ASENSI)](https://m1.paperblog.com/i/649/6496119/resena-iacobus-matilde-asensi-L-3unrUv.jpeg)