![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-H8tHB5.jpeg)
315 páginas || Papel y ebook
Comprar Libro
Iria es la hija menor del rey Marcus y solo tiene un único deseo en la vida: ser servidora de la diosa Orylea. Desoyendo las órdenes de su padre, decide cumplir su sueño, rechazando de ese modo la propuesta de matrimonio del rey Julius, un monarca ambicioso y ávido de poder, quien, ofendido por el desplante de la princesa, declara la guerra a Marcus.
Iria es repudiada por su familia, pero, con el paso del tiempo, es reclamada de nuevo para enmendar su ofensa; en esta ocasión será ofrecida como moneda de cambio en el tratado de paz acordado entre el rey Marcus y el sucesor de Julius, el príncipe Corbin.
Una nueva vida la espera en un territorio desconocido. Alejada de todo lo que lo de verdad le importa, Iria se refugia en los brazos de Darlan, el capitán de la guardia real, al que conoció años atrás antes de que estallase la guerra y a quien, de un modo u otro, no ha podido olvidar.
Ambos se ven inmersos en una incesante lucha entre el amor que se profesan y el deber de la princesa para con su pueblo, porque ¿serías capaz de condenar a todo un reino por amor?
Una guerra que arrasará dos reinos, dos hombres enfrentados y solo un destino posible.
![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-_iNMdk.png)
![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-2B9hd4.gif)
Creo que lo que me ha pasado con este libro, que lo he disfrutado mucho, eso que quede claro, es que El legado de Darona me gustó tanto, que todo lo que lea de la autora, mucho me tiene que gustar para que crea que está a su nivel. Y sé que son dos historias diferentes y dos géneros muy diferentes, pero es inevitable comparar lo que me ha hecho sentir uno y otro, lo siento. Y ojo, que no es algo malo, porque son dos libros de una misma autora, y que uno me parezca tan brillante, es algo muy bueno. Y está claro que Iria es un libro con una historia sencilla, de las que ya sabes cómo va a terminar, pero que gusta, porque a mi me ha gustado. Pero las comparaciones son odiosas, lo sé, y es una pena.
![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-XlvzO4.gif)
También tengo que reconocer que me esperaba que el final tuviera algo más de acción. He sentido que quizá todo se solucionaba de una manera muy sencilla, y quizá hasta demasiado feliz para todos, algo que por otro lado tiene sentido si sabemos que hay un segundo libro de uno de los personajes, pero no sé, me esperaba algo más de dificultades o de problemas, o no sé. Algo más. Pero como ya he dicho, es un libro que ya esperas que acabe como acaba, y eso no significa que todo lo demás no se disfrute. No creais que no me ha gustado, porque de verdad que sí que lo ha hecho, pero quiero que entendais que ha sido así pese a las cosas que quizá me hubiera gustado que fueran algo diferentes. Porque hay otras que sí me han sorprendido o me ha gustado mucho conocer, como las historias del pasado de alguno de los personajes, que parece que están condenadas a repetirse. O cómo al descubrirse algunos secretos todo parece encajar para los personajes.
La pluma de la autora ya la conocía, y me encanta. Es de esas escritoras que sabe perfectamente cómo hacerte llegar lo que sienten sus personajes, de manera que al conocer todos sus pensamientos y sentimientos puedas emocionarte, enamorarte y cabrearte con ellos. Y eso es genial, porque hace que disfrutes mucho más de la historia, y que conectes mucho más con los personajes. El libro está escrito en tercera persona, y quizá eso ayuda a que podamos conocerlos a todos (aunque yo siempre digo que la primera persona me encanta y es cierto), y aunque es cierto que no es una historia que necesite grandes descripciones porque la ambientación realmente no es lo más importante, la autora consigue darnos las suficientes pinceladas para que seamos capaces de imaginarnos perfectamente el lugar en el que se mueven. Pero en esta historia lo importante son los sentimientos, las acciones, lo que los personajes hacen, dicen y sienten, y eso no podría estar mejor explicado.
![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-RTWZWd.gif)
![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-DvqrCS.png)
![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-rCnhZj.png)
![Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera Reseña: IRIA. La leyenda de un amor prohibido - R.M. Madera](https://m1.paperblog.com/i/528/5280315/resena-iria-leyenda-un-amor-prohibido-rm-made-L-I4rrmi.png)