Revista Cultura y Ocio

Reseña: La chica del tren

Publicado el 25 julio 2015 por Irenefraile

Reseña: La chica del tren

Título original: The girl on the train

¿Sinopsis: Estabas en el tren de las 8:04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí

Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas... y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?

Gracias a la editorial Planeta por el envío de este ejemplar

Opinión personal: En cuando supe que este título iba a llegar a España gracias a la editorial Planeta no dudé en pedirlo, había leído opiniones muy buenas de él y quería conocer la historia completa cuanto antes.

La chica del tren nos cuenta la historia de Rachel, una mujer que cada día coge el tren de las 8:04 para ir a Londres a trabajar y que siempre me fija en una pareja que vive en una casita al lado de las vías. Le gusta imaginar cómo es su vida perfecta, una vida feliz como era la suya anteriormente, a cuatro casas de esa, con su marido Tom. Pero ahora no es más de una alcohólica que vive en el piso de su amiga y que no deja que llamar a su exmarido y hacer cosas horribles cuando la otra Rachel - la Rachel alcohólica - se apodera de ella.

Reseña: La chica del tren
Una mañana, Rachel hace su ruta corriente en el tren pero ve algo extraño en casa de Jess (así ha apodado a la mujer de la casa que observa) pues está besando a un hombre que no es su marido. Toda su ilusión se desmorona y Rachel se enfada realmente (me hizo gracia porque ni siquiera los conoce y le sentó como si fuera cosa suya). El caso es que al poco tiempo esa mujer, su nombre real es Megan, desaparece y Rachel piensa que la policía debe saber lo del amante. El problema es que esta ya sabe quién es Rachel - la alcohólica y desesperada mujer que llama a su marido cada dos por tres, que va a verle a casa, etc - y no la toman muy en serio.

Aun así, Rachel no se da por vencida y trata de ser de ayuda para Scott (el marido de Megan). Pero... ¿cómo hacerlo si ella misma pudo presenciar algo el día de su desaparición pero por culpa del alcohol no recuerda nada salvo sangre y golpes que tiene en su propio cuerpo?

No quiero desvelaros nada más porque para mí ha sido una lectura atrapante e imprevisible desde el comienzo . Me parece increíble la forma en la que me enganché a esta historia porque ya estaba dentro de ella antes de que ocurriera la desaparición (claro que, a raíz de eso me enganché mucho más). Rachel es una mujer que me ha caído muy bien, sí me daba lástima en muchas ocasiones porque la pobre no lo está pasando nada bien y no sabe cómo salir de su amargura.

Creo que la autora ha logrado hacer un excelente trabajo en cuanto al misterio se refiere, el hecho de que la protagonista pueda haber visto o vivido algo pero no sea capaz de recordarlo, el hecho de que conozca al amante, o que Megan y Scott no eran tan perfectos como Rachel creía ha hecho que no sepa en ningún momento qué estaba ocurriendo realmente (vale sí, sospeché de esa persona pero sólo porque llegué a un punto en el que sospechaba de todos y cada uno de los personajes, y aun así, no me esperaba lo que pasa en realidad)

Un libro que te atrapará desde el primer momento y que será capaz de mantenerte en vilo a lo largo de toda la historia sin poder dejar de leer, como un tren que no puede dejar de avanzar a toda velocidad por las vías y que sacará tu lado más detectivesco.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog