Revista Cultura y Ocio

Reseña: La hora de la araña, de James Patterson

Publicado el 02 febrero 2017 por Chema Fernández @chemaup
Reseña: La hora de la araña, de James Patterson
Reseña: La hora de la araña, de James Patterson
          Gary quiere sembrar el terror en la ciudad. Desea cometer el crimen del siglo. Alex, brillante detective y psicólogo que sabe entrar en la mente de los asesinos en serie, intentará detenerlo. ¿Lo logrará? La hora de la araña ya ha llegado.
          Maggie Rose, la hija de una famosa actriz de Hollywood, ha sido secuestrada. También el hijo del secretario del Tesoro. La vida de ambos pende de un hilo y no hay tiempo que perder. Están en manos de Gary Sonejl, un asesino en serie que desea ser el centro de atención y que desde hace años tiene un objetivo: cometer el crimen del siglo.
          Alex Cross es un sagaz detective de la Brigada de Homicidios y también psicólogo. Vice y trabaja en Washington. Es un tipo duro, que ha crecido en la calle y a quien le encanta su trabajo, pero, por encima de todo, adora a sus dos hijos. Hará todo lo posible para impedir los planes de Gary, aunque entrar en la mente de un psicopáta no será su único reto. Escondido entre los hilos de la tela de la araña, le espera algo mucho más terrorífico, algo que acecha su vida y la de su familia.
Reseña: La hora de la araña, de James Patterson
          James Patterson es un clásico contemporáneos de la escena negra a nivel internacional. Siempre lo he conocido pero nunca le he dado una oportunidad hasta este momento. La editorial Duomo está recuperando sus novelas y ha empezado con la primera de la serie Alex Cross, un detective y a la vez psicólogo que tendrá que poner todo su empeño para resolver algunos de los casos más raros y extraños en su carrera en la policía a la vez que lidia con sus problemas personales.
          Maggie Rose y Michael Goldberg son los hijos de dos personajes bastante importantes en la sociedad estadounidense; la hija de una afamada actriz y el hijo del secretario del Tesoro. Un día normal y corrientes, el profesor Gary Sonenji los llama un momento fuera del aula y son secuestrados y llevados a un zulo. La persona que lleva el caso es Alex Cross, detective y psicólogo, que con la ayuda del FBI tendrá que poner todo de su parte para recuperar a los chavales y devolverlos a sus padres. A la vez, una ola de asesinatos está asolando de ciudad de Washington y parece que se ha establecido una conexión con el secuestrador. Por si esto fuera poco, Alex tendrá que conciliar su vida laboral con sus dos hijos y una nueva relación con Jezzie, una agente del Servicio Secreto.
          Se nota que la novela fue escrita a principios de los noventa y como el tema de la raza está presente en sus páginas. No lo he dicho antes pero Alex Cross es afroamericano y plena década de los noventa había como cierto racismo presente en la administración americana y más en la policía (pese a que sigue hoy en día no con tanta virulencia como aquellos años). Podemos leer desde el principio los escollos que tiene que vivir Alex por ser negro e intentar lidiarlo de la mejor manera posible.
          La verdad es que el libro lo empecé como otro cualquiera, no me esperaba demasiado y me puse a leerlo tranquilamente. Cuando me di cuenta llevaba casi medio libro leído y si tuviera más tiempo ahí seguiría leyendo en mi butaca lectora. No se que tenía el libro y es que te consigue atrapar sin que uno se de cuenta y ya llevo una racha bastante buena de novelas que consiguen engancharme sin quererlo ni beberlo.
          Uno de los aspectos que más me ha fascinado de la novela es el personaje de Gary Sonenji, más bien la personalidad y el carácter del personaje. Es el típico malo que tiene algo que engancha, de los que quieres que gane para saber que pasará porque conseguir que un antagonista sea tan carismático y logre hacerle frente al protagonista es algo bastante difícil de conseguir.
          La resolución del caso me dejó completamente la boca abierta y no me la esperaba para nada. El autor consiguió engañarme e hilar una historia paralela y con sentido y coherencia para explicar el final. Por si fuera poco, ha dejado otra parte de la historia tan abierto que me han dejado con ganas de leer mucho más de este hombre. Espero que continúen editando esta serie porque NECESITO saber como continúa la historia.
          Para los amantes del cine, avisarles que hay una adaptación cinematográfica de la novela de hace bastantes años y protagonizada por el Morgan Freeman. Después de leer el libro me han entrado muchas ganas de ver la película y ver como la han adaptado al cine.
          En definitiva, La hora de la araña es el inicio de una serie que promete mucho y que ha conseguido dejarme con el gusanillo de saber mucho más de Alex Cross. Acción por sus páginas y una manera sin querer de engancharte a una historia en la búsqueda de dos niños y un asesino en serie. Para todos los que quieran engancharse al género negro/thriller creo que esta novela sería una buena recomendación para empezar.
Reseña: La hora de la araña, de James Patterson
Puedes comprar el libro aquí: La hora de la araña
¿Has leído este libro o algún otro del autor? ¿Qué te ha parecido? Espero tus comentarios más abajo :)

Volver a la Portada de Logo Paperblog