Revista Cultura y Ocio

Reseña: La llave

Publicado el 20 octubre 2015 por Londres @morpheusmoth
Reseña: La llave
Título: La llaveAutor: Tone AlmhjellPáginas: 349Editorial: Océano GranTravesía
Gracias a la editorial por el ejemplar ;). Reseña: La llaveAlgo extraño está ocurriendo en la casa de Lin Rosenquist. De repente, recibe un misterioso paquete marcadocon la palabra ''Girarrosa''. Dentro encuentra una llave que abre la puerta deotro universo.
Este reino congelado es el hogar de todos los animales muertos que alguna vez amaron a un niño. Allí, Lin se reunirá con su querido ratón Rufus. Juntos emprenderán una peligrosa aventura, llena de magia y misterio, para encontrar al Príncipe Invernal e impedir la destrucción de Platelia.
Reseña: La llaveEste es un libro...más bien infantil. Me recordó mucho a Narnia en el aspecto del escenario de invierno eterno, y el cruce hacia diferentes dimensiones. Es ese tipo de libros, donde la historia gira en torno a profecías.
La verdad, esperaba más, refiriendome a que, yo pensé que tendría una trama que me dejara sin aliento. Y aunque hubo algunas veces en que me sorprendieron las soluciones a los problemas...no quedé asombrada. Y eso nos lleva de vuelta a la conclusión de que es un libro infantil.
Tardé varios días en terminar de leerlo, porque, como dije en entradas anteriores, tengo trabajo y la escuela también se añade a la lista de presiones y responsabilidades.
Es una lectura entretenida, me gustó mucho el escenario...¿victoriano podría decir? Bueno, se remonta en una época antigua, y el mundo de Platelia también. Se utilizan trineos y artilugios antiguos.
Todo comienza cuando el ratoncito de Lin, muere. Ella se siente muy triste y siempre miraba hacia el rosal, nostálgica, añorando a su querido amigo. Pero lo que pasa después, parece imposible, pues, la pequeña viaja a otra dimensión, llamada Platelia.
Platelia está compuesta por los sueños y las pesadillas de los niños, podría decirse. Pero, centrándome más en el punto, este mágico lugar, es habitado porlas mascotas de los niños del mundo real, sólo que transformadas, o...renacidas, al mismo tiempo que adoptan un tamaño...podría decirse anormal, si comparamos el del mundo real. Adoptan una estatura...podría decirse humana, y caminan en dos patas, comúnmente.
Me hizo reflexionar sobre valorar a nuestras mascotas, y disfrutar el tiempo con ellas. ¿Quién sabe si el día de mañana, mi perra se escabulle (con lo escapista y rápida que es...), y la atropella un auto? Para nada querría algo así en mi vida, y estoy segura de que todo el que tenga una mascota, odiaría que esto pasara.
A Lin le conceden un día en Platelia, que desde mi punto de vista, fue eterno. El final me hizo sentir ese vacío del que uno se llena, cuando termina de leer un libro y sabe que la aventura se ha acabado. Ese ligero sentimiento de nostalgia y soledad.
4/5.
 Londres.

Volver a la Portada de Logo Paperblog