
Autora: Cassandra ClareSello editorial: PlanetaISBN: 9788408157250Páginas: 688Año de publicación: 2016
Saga Cazadores de Sombras: Renacimiento1. Lady Midnight / 2. Lord of Shadows / 3. The Queen of Air and Darkness

Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai, Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamorosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica. Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y conexiones de los descendientes con sus ancestros.

Esta reseña puede tener spoilers de Ciudad del Fuego Celestial, así que si no han leído el libro les recomiendo no seguir leyendo.

Cuando unos cuerpos son encontrados con las mismas características con la que sus padres fueron asesinados, Emma no duda en comenzar a investigar las misteriosas marcas que los cuerpos tienen y, está decidida más que nunca a resolver el misterio y vengar a sus padres.
Pero eso no es todo, luego de la Guerra Fría, como pasó a llamarse a la batalla contra el hermano de Clary, y donde las hadas ayudaron a Jonathan, estas criaturas fueron eliminadas de los acuerdos de paz por lo que cualquier relación con ellas está penada. Un misterioso personaje mitad hada-cazador de sombras llegará a ayudar a Emma y Julian a resolver el misterio, por lo que su investigación será puesta a prueba por La Clave.
¿Podrá Emma descubrir quién está detrás de la muerte de sus padres y al mismo tiempo detener la muerte de los subterráneos?

El libro avanza al mismo modo que Ciudad de Hueso lo hizo, de manera lenta y pausada, para introducir a nuevos personajes secundarios que no logramos conocer a fondo en el último libro de la saga principal. Por lo que solo Emma y Julian son los personajes más cercanos con los que logre sentir empatía desde a principio. Aquí nos encontramos con que ya son cazadores de sombras más maduros, expertos y sin miedo, con un trasfondo psicológico que la guerra les ha dejado y también el hecho de ser cazadores de sombras.
El resto de los personajes, en su mayoría son los hermanos menores de Julian, que viven al igual en el Instituto. Además se introduce a nuevos personajes como Cristina, una cazadora de sombras mexicana, que huyó de su casa por razones que Emma desconoce, Malcom, el brujo supremo de Los Ángeles y gran amigo de Magnus Bane. Además, los seres mágicos logran tener mayor participación en este libro.

Está contado en tercera persona por lo que llegamos conocer a fondo a los otros personajes de manera personal, aunque Emma es la que cuenta gran parte de la trama principal.
Ahora bien, algunos de mis problemas con el libro: Me pareció que el libro era muy repetitivo en algunas partes, predecible y sin grandes desarrollos argumentales. Creo que 700 páginas bien pudieron ser 400 y todo sería perfecto, la autora mete cosas que me parecen poco relevantes para lo que está tratando de contar.
No quiero decir esto de manera que suene mal, pero me parece Clare en el caso de Cristina (que es mexicana) se dejó llevar por los estereotipos que los otros países tienen sobre nosotros. Y no es que esté mal, solo que me generó algo de ruido. Si va a meter a algún personaje de otro lugar, debería haber investigado mejor cómo es realmente la gente de ese lugar.
Otra cosa que casi me hizo aventar el libro fue todo el enredo amoroso que la autora plantea: Personajes que se suponen tienen cierto nivel de madurez emocional pero que no pueden decidirse por qué persona quieren. Emma aunque es muy clara sobre a quién quiere, es el personaje con más problemas emocionales y amorosos, tal vez consecuencia de su pasado, no lo se. Cristina está entre dos chicos, uno de esos chicos igual siente algo por otra persona aparte de ella. Julian me pareció la persona más sensata y madura de todos.

En conclusión: El libro es un buen inicio de saga, pero que arrastra los mismos problemas que Ciudad de Hueso tiene: un inicio muy lento, muchos personajes no tan bien desarrollados y donde todo lo interesante pasa hasta el final. El punto álgido de la trama no me dejó con ganas de leer la segunda parte.
Solo recomiendo este libro a los fans de Cazadores de Sombras. Estamos ante un libro ligeramente flojo para lo que Clare nos tiene acostumbrados, que promete ser bueno pero se queda corto.
Pero bueno, espero sus opiniones en los comentarios. ¿Ya leyeron el libro? ¿Qué les pareció?