
Titulo: Las carreras de EscorpioAutora: Maggie StiefvaterEditorial: Planeta
Sinopsis: En la pequeña isla de Thisby, cada noviembre los caballos de agua emergen del mar. Y cada año, los hombres los capturan para participar en una emocionante carrera mortal. En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto muere en el intento. Sean Kendrick es el favorito, y necesita triunfar en la carrera para ganar, también, su libertad. Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso competir, pero no tiene elección: o gana o lo pierde todo.
Mi reseña:Después de mil intentos fallidos de conseguir la saga de libros “Los Lobos de Mercy Falls” pude hacerme de este libro escrito por la misma autora de la saga antes mencionada, por lo que podre conocer un poco de su tan aclamada pluma. Las carreras de Escorpio, cuyo título original es “The Scorpio Races” fue publicado por la editorial Planeta, dejare los link donde puedes comprarlo. Gandhi

Los caballos marinos no son como los pintanEn esta historia conocemos a unos caballos un tanto peculiares los cuales emergen del agua cada año, con la única intensión de ser montados y participar en las carreras de Escorpio, pero estos no son mansos y se dejan montar por cualquier persona, son conocidos por su hostilidad y por asesinar por ellos mismos a cualquier organismo que se les ponga enfrente. Puck es nuestra protagonista femenina la cual insiste en entrar a la carrera a pesar de que es muy peligroso para una joven de su edad, pero lo único que tiene en mente es obtener el premio para deshacerse de un par de problemas económicos. Y por otro lado tenemos a Sean Kendrick, un joven experto en los caballos marinos, el cual es el favorito en esa competencia pero que esconde un par de secretos.
Mi opinión:Como lo dije anteriormente, desde hace tiempo que deseaba leer algo de esta autora, pero por más que intentaba no se me hacía.

Con respecto a la historia, me pareció muy original. Creo que la autora hizo un buen uso del mito de los caballos marinos y adaptándolos a su mundo y además que creara una carrera donde cualquiera puede morir por culpa de estos peligrosos caballos, le agrega un poco de plus a la historia. Creo queal principio y gran parte del libro la narración se me hizo muuuuy lenta, realmente no había nada interesante y pensé muchas veces en dejar el libro, sin embargo lo termine.



Creo que la autora hizo un excelente trabajo con respecto a la narración, hizo que me sentiría como si realmente estuviera en esa isla, conviviendo con los pueblerinos y aun mas, podía imaginar todos los paisajes y los hermosos caballos marinos.
Como lo dije anteriormente, lo único que no me gusto fue que la historia era muy lenta y no había mucha trascendencia al inicio pero después torno muy interesante.
Sobre la autora:
