Revista Cultura y Ocio

Reseña: LC Al Otro Lado Del Cristal

Publicado el 11 julio 2015 por Aroa Rubio Lopez @ladysblue

AL OTRO LADO DEL CRISTAL

Reseña: LC Al Otro Lado Del CristalTITULO: Al otro lado del cristal  EDITORIAL: Circulo rojo

AUTOR: Juan Manuel Peñate Rodriguez
PÁGINAS: 486  FORMATO: Tapa Blanda con solapas
ISBN: 9788490505427  PRECIO: 15 Euros
Reseña: LC Al Otro Lado Del Cristal
En la pala un ritual es llevado a cabo por los habitantes de un pueblo remoto, un secreto compartido que va saltando de uno a otro, el protagonista de Dios Roco se convierte en testigo involuntario o nexo de unión entre dos mundos destinados a no conocerse nunca; Dos mujeres muy dispares tienen que hacerse a la idea de convivir bajo el mismo techo, la situación lo requiere, pues afuera, Al otro lado del cristal…. Una lucha encarnizada por la supervivencia es desplegada a través de un macabro juego al que el jugador pesimista, juntos con otros, tendrá que hacer frente, algo que lo marcara de por vida; En tercera planta, por favor acompañaremos a alguien cuya memoria hace mucho que lo abandono en su descenso al siguiente infierno; Una institución mental es siempre lugar de confesiones susurradas cuyas paredes encierran anécdotas misteriosas y leyendas urbanas que nadie creería, sin embargo, es la persona que habita en la celda de colores la que guarda la más inquietante de las historias; ¿Hasta qué punto llegarían unos por impresionar a otros? En touchdown alguien cruzara esa delgada línea, demostrando una vez más que la estupidez humana no conoce límites.
Estos siete relatos – Tres de ellos novelas cortas – representan la ópera prima de su autor, un surtido de emociones y escalofríos que abarcan géneros tan diversos como el suspense, la fábula, la ciencia ficción, el fantástico o el terror.Reseña: LC Al Otro Lado Del Cristal
Bueno he de decir que este libro me ha sorprendido bastante, porque normalmente los libros de relatos no suelen ser mi fuerte, este está compuesto por siete relatos a cual mejor, me ha gustado mucho el libro la verdad, las historias por cortas o largas que sean engancha y lo peor es que te dejan con ganas de más, yo creo que es el único punto negativo que le encuentro.
Ahora os voy a comentar un poco que me ha parecido cada relato, espero os guste.
La pala.
En este primer relato conoceremos un sitio algo lúgubre y triste, un pueblo prácticamente desierto donde Max, el protagonista, vive  y en el que parece que la vida poco a poco se va yendo, Max y otro par de personajes son los únicos que salen en la trama, en la que por lo que se puede ver, unos a otros tienen que ir enterrándose con la misma pala y matándose ellos mismos. Por otro lado me pareció algo muy bien escrito, el escritor tiene una forma de narrar que hace que su prosa se agradable y transmita bastante.
Dios Rocco.
El segundo relato me pareció muy gracioso y le cogí mucho cariño a su protagonista Rocco y sus dos coprotagonistas Din y Don ejejej. Rocco es un perro y su dueño se llama Andy, un niño muy gracioso, Din y Don son para Rocco dos actores de una novela que el escucha todos los días, en la que ellos dos son hermanos y se pelean por un chica llamada Dina que les gusta a los dos. Pero cuando lees bien este relato sabes bien que son en realidad Din y Don, pero tendréis que leerlo.
Al otro lado del cristal.
En este tercer relato y uno de los más largos, los protagonistas son; Jana, Laura y Merry. La historia es muy interesante y es uno de mis favoritos, es por así decirlo apocalíptico y me gustó mucho, Jana y Laura son dos hermanas, que no se ven mucho y Jana la hace ir a verla porque tiene una noticia que darla, con lo cual Laura decide ir a ver a su hermana y allí en casa de Jana comienza todo, es algo que tenéis que leer y no os puedo contar mucho, porque si no os desvelo todo, por otra parte que no os lo he contado, Merry las acompaña en todo momento en este viaje ya que es su gato y por así decirlo el termina esta historia.
El jugador pesimista.
Este es el cuarto relato y creo que con diferencia uno de los mejores del libro, es una novela increíble lo único que corta, aunque es el relato más largo de todos, su protagonista es Peter de 15 años un chico que a su corta vida a experimentado con todo tipo de excesos, ya que es el típico niño de familia adinerada, pero que la vida le da igual, es solitario y cosas así. Lo que le ocurre a este chico en esta historia es increíble, son experiencias alucinantes y que te hacen reflexionar mucho, veras como es vivir entre la vida y la muerte y como por decirlo de alguna manera la vida se rige por un juego que al final te acaba por matar (lo recomiendo un montón).Tercera planta, por favor.
Vamos con el quinto relato, y como todos los demás me gusto bastante, es muy cortito pero para las pocas páginas que tiene no deja nada en el tintero, de el no puedo contar nada ya que es corto y en este sí que os lo contaría y no tiene gracias, pero si os diré que este si que es un relato puro y duro, que trata de nuevo la muerte y de una manera fascinante, lo hace de una manera casi paranormal, con una especie de miedo que emana desde las breves páginas y que saca el lado más irracional de nosotros, simplemente fue bueno y me dejo con ganas de que hubiese un libro entero sobre esta historia.
En la celda de colores.
Bueno vamos con el sexto relato y otro de los más largos, que me pareció muy bueno e ingenioso, cuando lo estaba leyendo pensé que iba a ser mucho más rápido y que no iba a pararse mucho en liarlo pero lo ha hecho realmente genial, ya que tiene sus puntos de fantasía, crueldad, misterio y algo paranormal.La historia la lleva una pareja que decide irse de vacaciones y visitar la antigua prisión de alcatraz. En ella hay millones de leyendas y la persona que les guía se encarga de hablarles muy bien y detenidamente de cada lugar por el que pasan, pero uno de los visitantes llamado Ray Olsen desobedece las advertencias del guía y decide encaminarse por las escaleras que no debe y después de ello no se sabe que pasara con él.
Touchdown.
Séptimo y ultimo relato, fue el que menos me engancho ya que es el último, es corto y después de haber leído la anterior historia me costó mucho el cambio, con esto no quiero decir que no me gustase, que si me gusto, trata de una serie de Touchdowns, de esos momentos de gloria un tanto oscuros y está muy bien.Para finalizar solo me queda decir que ha sido una LC genial y que me ha encantado, repetiré con las lecturas conjuntas, por otro lado os recomiendo el libro mucho, espero que lo leáis y sobretodo que me contéis que os a parecido.Reseña: LC Al Otro Lado Del Cristal
Reseña: LC Al Otro Lado Del Cristal
Un besazo Blue Lovers y aunque veáis esta reseña sigo de vacaciones, lo único que esta tenia que salir antes del día 15 de Julio y había que publicar, pero lo dicho en Septiembre estoy de vuelta y espero que cargadita de contenidos y reseñas nuevas.
Reseña: LC Al Otro Lado Del Cristal

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog