Revista Cultura y Ocio

Reseña: LEGADO EN LOS HUESOS (DOLORES REDONDO)

Publicado el 09 septiembre 2015 por Buffy

Durante el post no hay spoilers de este libro, pero sí del anterior, por lo que lee bajo tu responsabilidad.

El juicio contra el padrastro de la joven Johana Márquez está a punto de comenzar. A él asiste una embarazada Amaia Salazar, la inspectora de la Policía Foral que un año atrás había resuelto los crímenes del llamado basajaun, que sembraron de terror el valle del Baztán. Amaia también había reunido las pruebas inculpatorias contra Jasón Medina, que imitando el del basajaun había asesinado, violado y mutilado a Johana, la adolescente hija de su mujer. De pronto, el juez anuncia que el juicio debe cancelarse: el acusado acaba de suicidarse en los baños del juzgado. Ante la expectación y el enfado que la noticia provoca entre los asistentes, Amaia es reclamada por la policía: el acusado ha dejado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: "Tarttalo". Esa sola palabra que remite al personaje fabuloso del imaginario popular vasco destapará una trama terrorífica que envuelve a la inspectora hasta un trepidante final.

En esta historia, Amaia está embarazada y a punto de dar a luz cuando empieza el juicio a Jasón Medina por la muerte de su hijastra Johana. El juicio se suspende por el suicidio del acusado en los baños de los juzgados, dejando una nota dirigida hacia Amaia con una sola palabra: .

En principio, me sonaba levemente similar a la serie de libros de Camilla Lackberg. Salvo la protagonista investigadora mujer que regresa a sus orígenes, poco más tiene en común. A pesar de que esa serie de libros (solo he leído y reseñado dos, de momento) me han parecido entretenidos, estos me han resultado sublimes, tanto por el fondo como por la forma. Escrito de una forma ágil y muy entretenida, el libro se lee enseguida, al igual que el anterior, y te sumerges rápidamente en la vida de Amaia y su investigación.

Aparecen mencionados los . Me ha parecido interesante lo que cuentan, aunque yo ya había oído hablar de ellos en un programa de radio ( Milenio 3). Ya que yo soy del sur, me parece inquietante todas estas historias, casi desconocidas para mí, sobre leyendas y realidades de la parte norte de España. Aquí dejo el programa de radio donde lo oí (aunque hablan también de más cosas).

De las mejores lecturas del año (junto con El guardián invisible). Imprescindible si has leído el primer tomo de la saga. Aunque seguro que, si ya lo has hecho, no necesitas que yo te lo diga.


Volver a la Portada de Logo Paperblog