Revista Cultura y Ocio

Reseña: Los abrazos oscuros de Julia Montejo (Lumen, 2 de junio 2016)

Publicado el 16 agosto 2016 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta
Los abrazos oscuros es una novela difícil de calificar, no es una novela costumbrista, no es un thriller, es una novela compleja, compleja por sus personajes y compleja por la evolución de la novela. Una novela para saborear lentamente. Reseña: Los abrazos oscuros de Julia Montejo (Lumen, 2 de junio 2016) 
Resumen:
Aunque queramos encerrarlo bajo llave, el pasado siempre vuelve y se cobra su precio.
Julia Montejo nos sorprende con una novela donde el deseo, la intriga y el suspense se instalan en la vida de una mujer felizmente casada.Vista desde la media distancia, mientras camina por las calles de Madrid o desayuna en la cocina de su casa, Virginia parece una mujer confortablemente asentada en una vida que ella misma eligió después de años de aventuras: ahora tiene a Alex, un marido estupendo, dos hijas pequeñas que la adoran y un proyecto profesional que llena sus días.Hace falta acercarse un poco más para descubrir en su mirada un hambre extraña, que no se sacia con besos y caricias al uso. Daniel, un hombre que lo esconde casi todo detrás de unas gafas de concha y un traje de corte impecable, intuye que las ganas de Virginia vienen de lejos, y desde la misma noche en que se encuentran sabrá cómo domarlas. Sus métodos quizá parezcan insólitos, pero las cartas están en la mesa y el juego nos llevará lejos, hasta la infancia de Virginia en una ciudad del norte, en un barrio obrero donde las casas parecen cárceles y quien huye siempre paga un precio.¿Valió la pena marcharse, olvidar quienes fuimos, traicionar los recuerdos para salvar solo aquellos pedazos de vida que muestran lo mejor de nosotros? Esas son las preguntas que recorren las páginas de Los abrazos oscuros de Julia Montejo, una novela que arranca en la piel de Virginia y hurga en la memoria de todos. La podéis comprar aquí.  Mi opinión personal (sin spoilers) Esperaba con ganas la nueva novela de esta autora, sabía que sería una novela compleja y llena de tensión. Una novela que no me defraudaría, y me encontré con una historia donde su protagonista emprende un nuevo proyecto laboral, un proyecto que se convertirá en un viaje sin retorno, también en un viaje al pasado. Al comienzo la historia nos parece la típica novela familiar, marido perfecto e hijas maravillosas pero sentimos que su protagonista, Virginia, no es un personaje sencillo, sentimos que será un personaje que va evolucionar desde la primera página hasta la última. Su evolución, la tensión y mi curiosidad por llegar a conocer el desenlace hicieron que no abandonará la novela y me metiera de lleno en la historia. "Para bien y para mal, descubrí en mí el instinto genético por sobrevivir. Así fue como encontré al que se convertiría en mi marido y comenzó una etapa nueva. Plácida, segura. Alejada de la injusticia social y la pobreza, de las guerras y la maldad del ser humano. Esa que yo había denunciado una y mil veces con mi cámara, hasta sentir casi que el dolor ajeno me aburría". La historia es narrada por Virginia, narrada con un ritmo lento al principio y poco a poco y casi sin darnos cuenta el ritmo va acelerando y ya no podemos parar de leer. Queremos leer, leer y conocer los detalles del pasado de su protagonista, queremos descubrir quien es realmente Daniel, el origen de su poder, queremos reconstruir el rompecabezas que la autora nos va dejando página a página... Y queremos saber hasta donde puede aguantar una persona, su límite. En la novela encontramos también personajes secundarios que me descolocaron, Alex y Natalia, personajes que no sentí claros, que me hicieron dudar continuamente. ¿Llegará Virginia a abrazar de verdad? Si os ha gustado todo lo que os he contado y queréis viajar desde el presente al pasado para saber si Daniel será un final para Virginia no dejéis de leer Los abrazos oscuros. "Cerré la puerta con cuidado para no despertarlo y entré en la ducha recordando los abrazos de mi marido, de nuevo excitantes, y ahora oscuros". Reseña: Los abrazos oscuros de Julia Montejo (Lumen, 2 de junio 2016)
Julia Montejo nació en Pamplona. Estudió ballet, piano y canto en el Conservatorio Superior Pablo Sarasate, y Periodismo en la Universidad de Navarra. Posteriormente realizó dos máster de Guión, Producción y Dirección cinematográfica en la Universidad de California - Los Ángeles (UCLA), gracias a una beca de Ampliación de Estudios Artísticos del Gobierno de Navarra. Vivió ocho años en Estados Unidos, trabajando como guionista y directora de cine y televisión. En Los Ángeles escribió y dirigió la película “No Turning Back-Sin Retorno”, que cosechó más de 20 premios internacionales, entre ellos el premio ALMA (la versión latina de los Oscar) a la mejor película latina independiente. Entre sus trabajos cinematográficos destaca también un contrato con los estudios norteamericanos Twentieth Century Fox que adquirieron su guión de largometraje “Heart for Auction”. En 2004 regresó a España y, desde entonces, ha vivido en Madrid, compaginando la actividad docente en la Universidad de Navarra y en el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense, con su trabajo como guionista en distintas series de televisión. Siete Vidas, Motivos Personales, Cuestión de Sexo o Gavilanes son algunas de ellas.  Su primera novela, Eva desnuda, finalista del Premio Plaza y Janés-Ciudad de Torrevieja 2005, fue publicada en 2006 por la editorial EDAF. Violetas para Olivia se editó en 2011 con Martínez Roca, del grupo Planeta, y en 2012 con Booket. Esta novela fue traducida por Mondadori en Italia en 2012 y allí se encuentra en su segunda edición. En 2015 publica con el sello Lumen, del grupo Random House, Lo que tengo que contarte, que en 2017 saldrá con la editorial Les Escales en Francia y Canadá bajo el título Une vie à t’écrire. También se traducirá al turco y se publicará en Argentina.
En 2016 publica su cuarta novela Los abrazos oscuros.   
¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido? Reseña: Los abrazos oscuros de Julia Montejo (Lumen, 2 de junio 2016)

Volver a la Portada de Logo Paperblog