Revista Opinión

Reseña; Los Crimenes De Grindelwald

Publicado el 14 diciembre 2018 por Carlosgu82

Va a cumplirse un mes del estreno de la segunda película del renacido universo mágico que J.K Rowling lleva presentándonos desde que en el 2001 viesen la luz los libros complementarios a Harry potter, animales fantásticos y donde encontrarlos, junto con Quiddith a traves de los tiempos.

Ya en aquella época se hablaba del pelotazo que podría llegar a ser, explotar esa franquicia en el cine; hoy es un hecho, J.K se ha adentrado de lleno en el mundo del cine, guionizando primero, Animales fantásticos y donde encontrarlos y, posteriormente su secuela, Los crimenes de Grindelwald, por ello, cuando va a cumplirse un mes del estreno de la última aventura mágica que nos narra Rowling, llevaremos a cabo un profundo análisis sobre esta intrigante y maravillosa película.

Antes de entrar de lleno la advertencia es obvia ¡¡¡ESTE ARTÍCULO CONTIENE SPOILERS!!!

¡Ahora sí, comencemos!

Si eres un enamorado de Harry potter y te niegas a seguir esta nueva pentalogía que Rowling nos presenta, abandona tus prejuicios muggle, y ve de inmediato al cine, si necesitas spoilearte para estar seguro; lee este artículo.

La saga de Animales fantásticos trascurre setenta años antes de los acontecimientos de Harry Potter y la película de los crimenes de Grindelwald, apenas transcurre con muy poco tiempo de distancia con respecto animales fantásticos.

Nada más empezar encontramos al bueno de Newt Scamander metido en lios y se nos informa de que Grindelwald ha vuelto a escapar de su arresto; y que esta buscando a Credence, el poderoso y peligroso obscurus que ha sobrevivido, un consejo trata de persuadir a Newt para que se una a los aurores en ayuda para atrapar al peligroso criminal al que ya diese caza en Nueva york; a cambio le dejaran volver a viajar, lo cual tenía prohibido como castigo por sus andanzas en la primera película, pero Newt se niega…

Pocos minutos después de que estés aferrado a la silla, la película nos da su primer puntazo ¡Un rejuvenecido Dumbledore hace una de sus misteriosas apariciones! Lo que en un principio parece un cameo y, al menos así se mostraba en los trailers, acaba creciendo con el paso de los minutos hasta dejarnos a un Dumbledore que es parte crucial de la trama…

es entonces cuando hacen su entrada los divertidisimos Kowalski y Queenie; la extravagante pareja de muggle y maga hace las delicias del publico y se come la pantalla; se hace saber al publico que Queenie quiere casarse y el simpatico gordinflon de Kowalski se niega para proteger a su mujer de las consecuencias que ese matrimonio con un no mago podría ocasionarle…

Tras una discusión romántica de la pareja, Newt y Kowalski se encuentran viajando de incognito a Francia, con el propósito de buscar a Creedence, Tina y Queenie.

Mientras todo esto sucede, la película comienza a presentarnos al villano más peligroso que el mundo mágico conoció antes de Voldemort, ese no es otro que Grindelwald; el traje no le queda grande ni mucho menos y no son pocos los que aseguran que este tipo llegará a ser más grande que el propio Tom riddle, cuando la saga llegue a su fin…

lo cierto es que Grindelwald se como literalmente la pantalla y hace honor al nombre de la película; dibujándose como un ser calculador y brillante, que va siempre un paso por delante de los magos y criaturas mas poderosos del planeta que desean detenerlo.

A partir de esos momentos la película se convierte en una carrera de fondo, tratando de salvar a Creedence de todos los peligros que le acechan, mientras este busca desesperadamente sus origenes; Grindelwald, Queenie, Tina, Kowalski y Newt se encuentran enredados en una persecución de unos a otros, sin percatarse de que otros les persiguen a ellos y llega un momento en que todo se vuelve muy impredecible… lo cual es un logro increible para el film. Por el medio no dejamos de conocer criaturas magicas extraordinarias y de divertirnos con la relación amorosa tan singular que Newt y Tina protagonizan; además no faltan los momentos para troncharse de risa, dentro de un film que es más oscuro de lo que podría pensarse. Además, una vez más recorremos un mundo mágico que nunca fue tan ricamente mostrado en Harry Potter.

Mención aparte merece el cameo de Nicolas Flamel, el descubridor de la piedra filosofal, nos regala unos momentos para el recuerdo; que tardaran mucho en borrarse de nuestra memoria y además salva Paris de su destrucción.

No te despellejaré los últimos momentos de la película porque si has llegado hasta aquí, te mereces descubrir por ti mismo como termina esta historia magnifica, pero te diré que las historias de amor encuentran un final amargo en este film… Que Dumbledore y Grindelwald estan mas ligados de lo que pensarías y que no solo un Dumbledore es protagonista en esta historia; si con esto no te decides a ir al cine…. ya nada te empujará a ver esta pelí, pero te estaras perdiendo una obra de arte…

El único pero que le podemos poner, es el rápido desarrollo de Credence, quien a pasado en pocos meses de ser un niño timido y maltratado, con problemas de autoestima, a ser una criatura poderosa, capaz de trazar planes y desarrollar su poder con total libertad; peeero, no todo es perfecto y con el final de película que nos regala la criatura, podemos disculparle.

Ademas que la película esta plagada de actores que seguro te gustará ver; y para que engañarnos, aprovecha el tiron de otros universos, utilizando actores como Ezra miller, el Flash del DC Universe, lleva acabo una interpretación tan soberbia como diferente del superheroe de DC, también Marvel esta representado, quien da vida al joven Dumbledore no es otro que Jude law o, lo que es lo mismo, el Capitán Marvel para el UCM; asaltando otras franquicias, el hombre de los disfraces, Johnny depp se quita el traje del pirata Jack sparrow y coge la varita para dar vida al nuevo villano del universo mágico de J.K

Motivos no te faltan para ver esta película si no lo has hecho aún; solo J.K sabe lo que nos tiene preparado para la tercera entrega… pero esto pinta genial!

De hecho, para mí, creo que esta saga podria incluso superar a la original; el potencial desde luego lo tiene.

Saludos Magos y Muggles


Volver a la Portada de Logo Paperblog