Revista Cultura y Ocio

Reseña Los ecos de la mente, de Fernando Llordén

Publicado el 30 marzo 2021 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

En esta entrada quiero hablaros del libro Los ecos de la mente, de Fernando Llordén Brota, publicado por Editorial Titanium. Un libro cortito que juega con la tecnología para traernos un entretenido thriller. Te cuento más en la reseña Los ecos de la mente.

Crítica libro Los ecos de la mente

Este es el tercer libro de Fernando Llordén que leo, tras autopublicar «De postre, venganza» y «La deshonra de Mazzola». En esta ocasión viene de la mano de una pequeña editorial en la que hacen un gran trabajo (la maquetación de la obra es espectacular).

No te pierdas las reseñas de De postre, venganza y La deshonra de Mazzola.

A las puertas de traernos una nueva novela, tenía que leer sí o sí esté libro que me faltaba de Fernando. Y la verdad es que no me arrepiento. Ha sido una lectura amena, con la que he pasado unas buenas horas conociendo los avances de la humanidad y sus implicaciones, la eterna lucha del uso para el bien o para el mal.

Tras la sinopsis, me meto de lleno en la reseña de Los ecos de la mente, sin spoilers.

Sinopsis

BARCELONA, AÑO 2046.La científica sueca Sigrid Ingersson presenta por todo lo alto el resultado de toda una vida de investigaciones. El MindRemover, un artefacto que es capaz de transferir la inteligencia de un ser humano hacia otro, como si de una transacción bancaria se tratase. Su invención pretende dar un vuelco a la sociedad, utilizándola como un nuevo medio de pago para las necesidades críticas estipuladas por su Tratado Universal.

Reseña Los ecos de la mente

Para los habituales de la web, ya sabéis que Fernando Llordén tiene su propia sección aquí en LosMejoresLibros, en la que da su opinión de los libros que va leyendo. Por ello, podríais pensar que la reseña se va a ver influida, pero ya os digo que, al menos, conscientemente no. Si Fernando escribe bien, y lo hace, se dice. Y si la novela que hoy tengo entre manos, se me ha hecho corta y me habría gustado un poco más de desarrollo, pues también.

Así que, una vez aclarado que Fernando es genial, me meto de lleno en hablar de su libro «Los ecos de la mente». Nos encontramos una historia en la que la tecnología ha avanzado pero sin llegar a ser una obra de ciencia ficción pura como podríamos pensar al escuchar que es ci-fi. En este sentido es más ligera, con los avances necesarios sin que sobrecarguen la obra ni explicaciones excesivas sobre ello.

Con este trasfondo de avance tecnológico, Fernando nos adentra en un thriller en el que uno de esos aparatos tecnológicos cae en malas manos. Y como reflejo de la realidad, siempre que hay un invento nuevo puede ser tanto bueno como malo según el uso que se le dé.

La premisa es de lo más interesante, una máquina que transfiere inteligencia de un ser humano a otro. ¿Te imaginas el potencial? Y si te pones en modo malvado, ¿ahora qué? Pues así nos va a llevar por una obra inteligente, intrigante y por desgracia para mí, corta.

«Los ecos de la mente» tiene una trama que he disfrutado, que no te hace caer en el aburrimiento, en la que se saborea la miel del éxito pero también la ligera línea que la separa de la autodestrucción. Una crítica implícita a la sociedad actual, un reflejo de lo que vivimos.

reseña Los ecos de la mente

Una obra autoconclusiva, cuyo único pero es lo que ya he comentado, la extensión, ya que en determinados momentos corre demasiado. Así, pueden quedar algunas cosas poco desarrolladas y el final me resultó un poco abrupto. En parte, de justicia poética pero por otro lado, algo que podría haber dado más de sí.

Narración

La narración se da en tercera persona a lo largo de sus 200 páginas, en 22 capítulos que vuelan. La pluma de Fernando me atrapó desde la primera obra que leí, y a cada historia, más me confirma las buenas sensaciones que me transmite.

En el libro «Los ecos de la mente» predomina la narración de los hechos, por encima de las descripciones. Que las hay pero contenidas, sin eternizarse, bien puestas. Y la existencia de diálogos también contribuye a hacer una narración amena, ágil y que se lee sin darte cuenta.

Personajes

Los personajes están bien perfilados, aunque en cuanto a profundidad, hay un par de ellos que sobresalen del resto.

Veremos personajes con motivaciones que se notan reales dentro de lo que es la historia. También se nos muestra esa dualidad presente en casi todos, esas líneas tan finas que separan dos opuestos y cómo las irán traspasando conforme avance la trama.

Sin contar con excesivos personajes, todos son diferentes, con sus propias personalidades y sus fantasmas. De esta forma, observamos cómo afrontan las situaciones de forma tan distinta.

Así, personajes y trama se funden para dar lugar una obra que he disfrutado.

Valoración final

Para acabar la reseña de Los ecos de la mente, puedo decir que ha sido un libro que he leído en nada gracias a la extensión, a la pluma del autor y a lo interesante de lo que nos cuenta.

Un libro perfecto para adentrarse en el thriller de ciencia ficción. Y como un soplo de aire fresco entre lecturas densas.

Datos

Título Los ecos de la mente

Autor Fernando Llordén

Editorial Editorial Titanium

Género Thriller de ciencia ficción

Autoconclusivo

Número de páginas 200

ISBN 9788412144826

Formato tapa blanda

Fecha de publicación Octubre 2020

¿Dónde comprar Los ecos de la mente?

Puedes hacerte con el libro Los ecos de la mente, en Amazon, en formato papel por el momento.

¿Te gusta la ciencia ficción? ¿Prefieres la novela criminal? ¡Descubre tu próxima lectura en nuestras reseñas!

La entrada Reseña Los ecos de la mente, de Fernando Llordén se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog