Revista Cultura y Ocio

*Reseña: Mr. Mercedes*

Publicado el 10 diciembre 2014 por Isa_martinez @Itissochicblog

¡Hola northerners!
Tenía muchas ganas de leer este libro, la última novedad de Stephen King. Un thriller que me tenía muy buena pinta y que tengo que decir que me ha gustado mucho. No me extiendo más y os dejo con la reseña. 

Imagen
Título: Mr. Mercedes
Autor: Stephen King
Páginas: 492
Primera edición: noviembre 2014
Editorial: Plaza Janés


Fragmentos

"Nunca mientas cuando puedas decir la verdad. La verdad no es siempre el camino más seguro, pero sí las más de las veces."
"-Según la doctora Leibowitz llorar es bueno -comenta Holly con toda naturalidad-. Dice que las lágrimas se llevan las emociones."

Cientos de parados esperan la apertura de la oficina de empleo, ya que hay un mercadillo en el que ofrecen mil puestos de trabajo. Han hecho cola toda la noche, pero justo antes del amanecer sucede lo impensable. Un Mercedes surge de la niebla y atropella y aplasta a todas las personas que puede, dando varias veces marcha atrás y volviendo a atropellar. El asesino huye y deja ocho muertos. 
Unos meses después, Bill Hodges, un policía jubilado que sigue obsesionado con el caso del Mercedes (está sin resolver), recibe una carta anónima de alguien que se declara culpable de esa masacre. Y aquí empieza la acción y no voy a desarrollar más de esto. Aunque hay que decir que otro de los protagonistas es el asesino del mercedes, que lo vamos conociendo, a él y a su madre.
Mr. Mercedes es el primer libro de la trilogía Bill Hodges, una trilogía policíaca. Estoy deseando saber cual será el próximo caso de Bill Hodges, en el segundo libro Finders Keepers que saldrá en el 2015. Espero que no se tenga que esperar mucho por él, porque estoy deseando leerlo. 
Este libro me enganchó como hacía tiempo no me enganchaba un libro. Los diferentes giros en la trama, los personajes me han parecido muy bien creados y la forma en la que está narrado han sido los puntos fuertes, sin duda.
Me ha parecido raro, pero a la vez me ha parecido muy original, que sabemos quien es el asesino del mercedes desde un principio. Ya que vamos conociendo la historia también desde su punto de vista, y eso hace que vayamos conociendo mejor la historia, desde los dos puntos de vista.
El libro está dividido en distintas partes, en las que se van conociendo los dos puntos de vista. Por un lado el punto de vista de Bill Hodges, que es el policía retirado. Este personaje se retiró sin cerrar el caso del asesino del Mercedes y lleva bastante mal la jubilación. Por lo que en el momento que recibe la carta anónima en la que le dicen que es el asesino, él policía empieza a investigar por su cuenta. Por otro lado tenemos al asesino, que nos va contando como fue el momento y también como es su vida actual. No quiero hablar mucho de él, aunque se conozca desde un principio es mejor conocerlo al leer el libro. 
Sin duda los personajes me han encantado. Están muy bien creados y van evolucionando. En concreto le he cogido cariño a Jerome, que es un chico que le ayuda a Bill con las tareas del jardín y también con los problemas que tiene constantemente con el ordenador. Destaco a este en concreto, pero hay otros personajes secundarios que me han gustado mucho. Al que no le pillé cariño es al asesino, aunque tengo que reconocer que al conocer su historia me ablandé un poco y lo terminé odiando menos de lo que me esperaba.
Hubo algunos giros en la trama que me han gustado mucho, porque esos hacían que tuviera más ganas aún de saber como terminaría la historia. 
La narración ha sido otro de los puntos fuertes, me ha encantado como está narrado el libro. Te hace trasladarte al lugar de los hechos, gracias a las descripciones tan buenas que hace el autor. 
Otra cosa a destacar es la cantidad de referencias literarias, que aparecerán próximamente en un Literary References. 
Imagen Muchas gracias a Plaza Janés por el envío del ejemplar. Imagen


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog