Revista Cultura y Ocio

Reseña: No me dejes ser tu héroe - Andrea Acosta

Publicado el 12 septiembre 2014 por Adriana M. @92libros

Sinopsis:

Reseña: No me dejes ser tu héroe - Andrea Acosta-Vaya, otra más. -Otra más ¿qué? -Otra novelita ridícula de algún supermacho, superhéroe y superhombre cuyas hazañas no hay quien se las trague. -Déjate de superloquesea pero eso sí, héroe como cualquier otro soldado que lucha por su país. -Y pobrecito mío, imagino que sufrirá de pesadillas. -Claro o te piensas que la guerra de Irak no es para provocar pesadillas a ti o a cualquiera, así como a otros miembros de su familia que también son militares. -Ya, papaito,... -Pues sí, además de su hermano mayor, sus cuñados... -Vale, vale, tradición militar de generación en generación pero habrá alguna cosa más espero. -Amor, un marine, un pedacito de mujer pelirroja y un Bóxer baboso. -No me jodas ¿se lían con un perro? -¡Mira que eres bestia! El bicho es la mascota de la escultora nada más, una chiquitina pelirroja. -¿Y qué pinta un marine con una escultora y enana? -¡Eh! no te equivoques, he dicho chiquita, no enana y por cierto muy bien proporcionada. -Lo que tú digas pero ¿qué pintan juntos? -Eso, amigo mío lo descubrirás cuando leas la novela.
Editorial: Acosta GroupLibro autoconclusivoNº de páginas: 154

Opinión personal:
No me dejes ser tu héroe es la primera novela que leo de esta autora. Aunque no es una mala novela, la verdad es que me esperaba algo más y no me ha terminado de convencer.
Reseña: No me dejes ser tu héroe - Andrea AcostaDespués de un accidente mientras estaba en una misión en Irak, Rock Davis sufre un accidente y se queda en silla de ruedas. A partir de ese momento su vida da un giro y decide mudarse a otra ciudad. Allí conocerá a Alice, la propietaria del piso que alquila. Es escultora y tiene su propio taller en su casa. Desde el primer momento surgirá un flechazo entre ambos, a ella no le importa que está en silla de ruedas aunque para él será un tema que le hará dudar, lo cuál puede ser un inconveniente en su relación.
La diferencia entre los personajes es algo destacable, él un ex-marine en sillas de ruedas y ella una escultora que acaba de sufrir un desamor. Al ser una novela tan cortita, cuando te quieres dar cuenta ya le has terminado y piensas, ¿ya está? No hay mucha acción en el libro, y la verdad es que la trama es bastante predecible.El mayor inconveniente que he encontrado en este libro es que en un mismo párrafo no sabías si estaba hablando Alice o Rock, ya que la autora mezclaba la forma de narrar desde una u otra perspectiva. A mi esto no me gusta nada, es mejor dedicar un capítulo a cada uno y ya está, porque si no el lector no se entera de quién está narrando, ¿no os pasa?
La portada es lo que más me ha gustado del libro, es sencilla y la silla de ruedas la verdad es que es original, un detalle que llama la atención. La edición con las páginas tan blancas no me gusta, termina cansándote la vista el contraste con las letras tan negras. Cuando terminas el libro te encuentras un glosario con los términos americanos que no entiendes, y es una cosa de agradecer.

Un libro ideal para pasar una tarde. Una trama sencilla y sin mucha acción.
Reseña: No me dejes ser tu héroe - Andrea Acosta

Reseña: No me dejes ser tu héroe - Andrea Acosta

Volver a la Portada de Logo Paperblog