Revista Cultura y Ocio

Reseña Oscuros #1 (Lauren Kate)

Publicado el 26 enero 2014 por Noepola
Reseña  Oscuros #1 (Lauren Kate)Título:OscurosAutor(es):Lauren Kate.Editorial:Montena.Formato: Tapa blanda con solapa.¿Saga?: 1/5Nº páginas: 416ISBN: 9788484415992PVP: 16,95 €Temática: Fantasía y realismo mágico (infantil/juvenil)[Ficha]

Sinopsis:Helston, Inglaterra, 1854. 
Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella desatiende sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante. 
Cuando se besan, el tiempo se detiene y un silencio furioso e infinito lo inunda todo...
Reseña  Oscuros #1 (Lauren Kate)<<SIN SPOILERS>>Tengo que decir que tenía muchísimas ganas de comenzar esta saga, me la recomendaron en varias ocasiones aunque antes de eso yo ya le había echado el ojo, la verdad que Oscuros parecía tener los ingredientes necesarios para que me encantara pero no ha sido así. Pero tampoco nos alarmemos ya que el libro, aunque no tanto como esperaba, si que me ha gustado.
Admito, sin vergüenza, que me compré este libro por su portada (por favor, haga clic sobre la imagen para tener una mejor vista, vale la pena). Es preciosa, absolutamente magnífica. Composición, tipografía, el color, la atmósfera, estoy totalmente in love de esta portada y tenía que decirlo. 

Este es un libro difícil de reseñar, por una razón muy simple: en mi caso cuando comencé a leerlo no sabía más de él que lo que nos cuenta la sinopsis y algunos pequeños detalles que me habían contado así que ir descubriendo poco a poco la historia se hizo para mí una experiencia de lectura muy agradable. Por lo tanto, estoy en un dilema, por un lado, quiero que otros tengan la misma experiencia que yo, lo que significaría que tendría que guardar silencio acerca de la trama, etc... Y por otro lado, me encantaría hablar de lo que realmente sucede. ¿Veis? un dilema. Así que voy a intentar hacer esta reseña de forma que os desvele los mínimos detalles posibles. 

Nuestra protagonista, Lucinda Price "Luce" no ha tenido la más fácil y feliz de las infancias. Desde muy joven ella comenzó a ver unas sombras extrañas que la perseguían, sus padres preocupados ante esa situación la han arrastrado al psiquiatra después al psicólogo, esperando respuestas. Sólo cuando Luce comienza a mentir y a decir que ya no ve cosas extrañas logra que le bajen la medicación y en apariencia comienza a llevar una vida más normal. Hasta que una noche, en una fiesta en la playa, un muchacho muere en un incendió del que Luce parece ser la culpable aunque ella no recuerda nada más que a esas malditas sombras. En consecuencia de esto meten a Luce en un reformatorio, el lugar se remonta a la Guerra Civil y los internados en el reformatorio son de lo más extraño o están locos. Luce descubrirá en ese lugar la razón de todo. Durante gran parte del libro, nos sentimos en un rompecabezas, lo que hace que sea divertido, pero también es sumamente lento. Y hay momentos del libro, sobre todo la primera mitad que se me ha hecho bastante aburrido, pienso que la prosa no es lo suficientemente fuerte como para hacer de este un muy buen libro. 

Otra crítica que tengo nos lleva de nuevo a la prosa: las descripciones para mí estaban mal dibujadas y, a veces me han parecido contradictorias. Me ha resultado difícil imaginarme el lugar, tal vez porque nunca he estado en esa parte del mundo, pero sobre todo porque las descripciones eran bastante débiles. Estaba confundida con la explicación del reformatorio, lo que solía ser un puesto militar durante la Guerra Civil y sin embargo, las únicas descripciones que recibimos son de los dormitorios de bloques de hormigón y una iglesia que fue construida mucho más tarde de la guerra. En un momento la autora menciona que el lugar se ve como si estuviera en descomposición, pero no fui capaz de visualizarlo en absoluto. Incluso la iglesia, con su exterior cubierto de viñas, era un sitio confuso para mí. Especialmente teniendo en cuenta que alberga una gran piscina y otras habitaciones. Simplemente no había suficiente detalle. Para mí Kate tuvo la oportunidad perfecta para crear una hermosa atmósfera y no lo ha hecho. 

Algo parecido me ha pasado con los personajes, sobre todo con los protagonistas de la historia, no he conseguido meterme en la piel de ellos ya que no he terminado de captar bien la esencia de cada uno. He echado en falta que la autora haya hecho más hincapié en determinados personajes y habernos dado la oportunidad de conocerlos algo mejor, ya que pienso que se ha quedado todo un poco en la superficialidad. Y al igual que con los lugares no he podido sentirlos nada cercanos. Y eso para mí es algo esencial para poder disfrutar del libro que estás leyendo.

Independientemente de todo esto la trama me ha gustado bastante, aunque me ha costado meterme en ella por lo que os he contado anteriormente después de varias páginas sin decirme mucho al final he conseguido cogerle el gusto a la historia y he terminado disfrutando con ella, pero si es cierto que ha dejado mucho que desear. 
El final ha conseguido tentarme bastante y hacerme quedar con ganas de continuar con la saga así que espero que con "Oscuros: El poder de las sombras" Lauren Kate consiga sorprenderme y remendar un poquito los errores de este comienzo de saga que no ha terminado de darme todo lo que me esperaba ni lo que la historia se merecía. Esperaba  algo más de magia, más pasión y sobre todo más originalidad. Aún así mi puntuación no ha sido nada baja ya que como os digo en general la historia está bien pensada y quiero creer que con los siguientes libros la saga mejorará.
¿Vosotros lo habéis leído?, ¿Os ha pasado como a mí?, ¿Creéis que merece la pena seguir con la saga?, ¿Mejorará? o ¿será peor?. Contadme vuestra opinión. Un besito mis viajeros.
Reseña  Oscuros #1 (Lauren Kate)Reseña  Oscuros #1 (Lauren Kate)Reseña  Oscuros #1 (Lauren Kate)

Volver a la Portada de Logo Paperblog