Revista Libros

RESEÑA PERSÉPOLIS, Marjane Satrapi

Publicado el 02 mayo 2013 por Unlibroparaleer @unlibroparaleer

persepolis

  •  Nº de páginas: 360 págs.
  •  Editorial: NORMA EDITORIAL, S.A.
  •  Lengua: ESPAÑOL
  •  Encuadernación: Tapa dura
  •  ISBN: 9788498470666
  •  Año edición: 2010

SINOPSIS:

La aparición de este volumen integral demuestra una vez más la importancia que ha tenido Persépolis, el primer cómic iraní de la historia. Con esta obra, la aclamada Marjane Satrapi consiguió, además de numerosos y prestigiosos premios, que la historieta transcendiese a la sociedad como un símbolo de tolerancia y libertad. Galardonada con el Premio Autor Revelación de 2001 y Mejor Guión de 2002 en el Festival Internacional de Angoulême.

OPINIÓN:

Quiero comentar que los datos de la ficha que hay arriba, son de la colección de los cuatro tomos que forman Persépolis. La reseña que yo hago es sólo del primero de ellos.

Bueno pues después del buen sabor de boca que me dejó Maus, otra novela gráfica cuya reseña podéis leer en este

PERSEPOLIS1
blog (aquí), empecé a investigar un poco sobre este tipo de cómics y encontré varios de ellos reconocidos mundialmente como muy buenos, ya véis no todo son superhéroes. Así que espero después de que leáis esta reseña, que se os haya pegado un poco el gusanillo y os adentréis en este olvidado (al menos por mí) género literario.

La historia de Persépolis es autobiográfica, y comienza en 1979 cuando nuestra protagonista tiene 10 años. En este tiempo se está gestando una revolución para quitar del poder al Sha de Irán, y formar una república.

Todo esto está narrado desde la perspectiva de esta niña, que no llega a entender y conectar bien toda la información que va recopilando, y trata de recomponer a  base de preguntas y conversaciones con Dios. Descubre que mucha gente ha sido encarcelada, que no puede haber amor si perteneces a otra clase social, que la gente tiene miedo y empieza a huir…  si además esta niña es nieta del último rey persa, y su familia es adinerada e ideológicamente occidentalizada, el choque de ideas y sentimientos está servido.

La novela gráfica , es muy cortita y se lee de tirón. Los dibujos están en blanco y negro y son sencillos y directos, aunque no por su sencillez carecen del peso e importancia que merecen. En mi opinión una novela gráfica muy recomendable que además nos enseña una parte de la historia de la lejana Persia.

Posteriormente se hizo una película:


RESEÑA PERSÉPOLIS, Marjane Satrapi
RESEÑA PERSÉPOLIS, Marjane Satrapi
RESEÑA PERSÉPOLIS, Marjane Satrapi

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista