Magazine

Reseña: Proyecto Niebla de Daniel Hernández Chambers

Publicado el 13 junio 2014 por Litwatchers @litwatchers
21836995Título:   Proyecto NieblaAutor:Daniel Hernández Chambers
Editorial:  La GaleraISBN:  9788424651855
Páginas:  336Año de publicación: 2014Precio: 16,95€ 
Ficha del libro
En la actualidad, un joven acude en Londres a una exposición sobre la Guerra Civil española. ¿Cómo puede ser que se vea a sí mismo en una de las fotos de la época? No solo eso, sino que desaparece y se encuentra de repente entre el caos de los últimos momentos de la contienda. Poco a poco averiguará la razón, y cómo está íntimamente ligado a una trama de viajes temporales para evitar una futura y orwelliana dictadura mundial. 


Este libro no llamó mi atención por su premisa directa “Salvemos el futuro”, que para resumir un libro puede llegar a ser una idea simplista. Lo que realmente me hizo  pensar en que debía contener algo más que simple misterio fue su sinopsis, la que aparece en las solapas no ésta, y sus primeras páginas. 
Reseña: Proyecto Niebla de Daniel Hernández Chambers
Allí encontramos a Hector, es un joven que en 1936 a penas debía preocuparse por sobrevivir a un Madrid sitiado y acosado por las bombas junto a su tía Josefina. Nada impide que vaya con sus amigos en busca de aventuras que prometan un futuro mejor,  promesas difíciles de cumplir, y enamorarse de ella, Mercedes.

Ya os había sugerido que, si teníais la oportunidad de ojear el libro, lo hicierais  por que merecía la pena descubrir de qué debemos salvar el futuro. Godzilla no parecía haber pasado por allí así que me picó la curiosidad y quise contagiárosla aunque no las tuviera todas conmigo puesto que es el primer título del autor que leo. 

Sin embargo, no he podido encontrar una prosa más madura en un libro juvenil en mucho tiempo. Proyecto niebla  no solo es cautivador y absorbente, además tiene encanto e historia.

Estamos ante un relato de viajes en el tiempo al estilo más clásico por lo que la trama carece de otra complicación que la de cumplir los tiempos. Irónico o no, eso permite que nos podamos centrar en los detalles más nimios para hacerlos los decisivos.

El libro está dividido en cinco partes que diseccionan el entramado espaciotemporal que ha creado el autor para desarrollar una contienda más allá de los dictados de la historia. El autor narra en tercera persona desde el punto de vista de los distintos personajes que se ha prestado a ser sus marionetas.

En la primera de las cinco partes del libro conocemos a Hector, su historia, la lucha de su familia, el destino con el que se ha conformado y el escaso valor que le infunde un cielo lleno de estrellas bajo el cual se desarrollan insólitos acontecimientos. Es de la parte que más he disfrutado y que más me ha cautivado. 

Me ha gustado cómo el autor ha retratado la situación de incertidumbre, la precariedad y la falta de honestidad que reinaba en la época. Aunque quizá no lo represente con toda crudeza  su narración ha conseguido que me sintiera dentro  de la época que describía perfectamente acogida, con una sensación de propiedad que perdura a lo largo del libro en localizaciones muy distintas.

Y aunque he devorado este libro con avidez insólita desde hace mucho tiempo, lo he disfrutado y me ha encantado, encuentro la nota amarga en los personajes. Dado que es un libro auto conclusivo esperaba que algunos personajes fueran esbozos en comparación con otros mucho más desarrollados.  Es algo que no me ha impedido disfrutar del libro.

Proyecto niebla es una historia que desde luego merece la pena llevar a casa y disfrutar con taza de chocolate. Aquellos que busquen un poco de novela histórica, amor más allá del tiempo y peligros muy terrenales, sin duda disfrutarán de este libro. 

Mientras, yo tendré que hacerme con alguno otro título del autor.
Reseña: Proyecto Niebla de Daniel Hernández Chambers

Reseña: Proyecto Niebla de Daniel Hernández Chambers


Volver a la Portada de Logo Paperblog