Revista Cultura y Ocio

Reseña: Sangre Azul

Publicado el 12 mayo 2015 por Irenefraile

Reseña: Sangre Azul

Rose Hathaway tiene un serio problema. Su guapísimo tutor Dimitri se está fijando en otra, su amigo Mason está colado or ella y el vínculo telepático que tiene con su mejor amiga... la vuelve loca cuando ésta se enrolla con su novio.
Entonces un ataque strigoi pone a la Academia en alerta y deciden poner a salvo a los alumnos en la elegante estación de Idaho. Pero la impresión de seguridad es falsa. Esta vez, Rose - y su corazón - correrá un peligro mayor del que imaginaba.


Opinión personal: Cuando terminé Vampire Academy tenía muchas ganas de continuar con la saga (ganas de las señoritas Atenea y Miss Love se encargaron de aumentar), así que no perdí un segundo y fui hasta la biblioteca para coger esta segunda parte.
Con decir que lo devoré en menos de dos días supongo que os servirá para haceros una idea de lo que me ha gustado, y es que me habían avisado de que esta saga mejora con cada libro y, de momento están en lo cierto.

Reseña: Sangre Azul
Rose tiene que hacer un examen muy importante y el hombre encargado de supervisarla y evaluarla es el mejor guardián de todos los tiempos. Dimitri y ella se tienen que trasladar hasta la casa donde habitan él y sus protegidos pero, cuando llegan están todos muertos. Un ataque strigoi, pero no uno cualquiera pues las pruebas apuntan a un pacto con humanos. Si humanos y strigoi trabajan juntos, todo cambia, ya no están seguros.
Reseña: Sangre Azul
Ante este suceso, la academia decide trasladar a sus alumnos a una estación de esquí donde habrá un gran número de guardianes para protegerlos y así las familias pueden reunirse por navidad.
Además de esto, Rose tiene sus propios problemas. Dimitri parece muy interesado en la tía de Christian y ella decide pasar página también. Con Mason. Además se encontrará con su madre después de muchísimo tiempo y su relación no marcha precisamente bien. Por si fuera poco también aparece Adrian, un moroi de la realeza con mala fama que muestra gran interés por ella y por Lissa.

Esta segunda parte cuenta con más acción que la primera aunque la mayor parte sigue concentrada en el final . Me gustan mucho los momentos de Rose y su madre, como a pesar de las peleas y las riñas se ve que su madre se preocupa por ella aunque a primera vista no lo parezca.

Por supuesto un lenguaje adecuado a la edad de la narradora pero ya me he acostumbrado y me gusta, es... tengo que hablar de Adrian. Me habían advertido que me iba a gustar así que desde un primer momento así fue. A pesar de aparentar ser un completo idiota, tuve curiosidad por él (Rose también pero es boba y no lo admite, seguro). Tiene algo especial que descubriréis si leéis el libro.
La novela sigue utilizando cercano. También hay más romance que en la anterior, poco, pero más en comparación con el primer libro. El es... es... aunque me cueste admitirlo creo que lo que pasa era necesario (aunque jo.)
Valoración:

Una segunda parte mejor que la anterior, con aparición de personajes que pueden ser muy interesantes tanto en este libro como en los siguientes y con más acción. Desde aquí hago un llamamiento a la persona que tenga el libro de la biblioteca a que lo devuelva de inmediato si no quiere sufrir la peor de las muertes ^.^

Web de la autora
World of Richelle Mead
Página de la editorial

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog