![Reseña - Tres enanos y pico Reseña - Tres enanos y pico](https://m1.paperblog.com/i/442/4427802/resena-tres-enanos-pico-L-Io1X8i.jpeg)
![Reseña - Tres enanos y pico Reseña - Tres enanos y pico](https://m1.paperblog.com/i/442/4427802/resena-tres-enanos-pico-L-2RjAcc.jpeg)
El humor es algo necesario para sobrevivir en nuestro mundo. Es un gran remedio contra los malos momentos, sirve para esconder más de una cruel verdad o simplemente, es una buena medicina contra el aburrimiento. Pero no es fácil, nada fácil. Cada cual es hijo de su madre y de su padre, tiene sus gustos y sus filias, sus retazos de gracia. No a todo el mundo le hacen gracia las mismas cosas ni en la misma intensidad, eso lo vemos cada día. Aunar tópicos de fantasía en una historia para retorcerlos en clave de humor retratando nuestra sociedad no es nada nuevo. He aquí el gran Terry Pratchett como máximo exponente. Pero no es esto exactamente lo que nos ha dado Ángel Sanchidrián en su alocada novela. O eso creo. El autor despliega una mordaz ironía ensartada en una ácida sátira sobre las diferentes situaciones sociales y políticas actuales, todo dentro del marco de una historia de fantasía épica.
La premisa de la novela es bastante simple. El joven y bastante inocente Wifo Medroso es un estudiante en la pacifica urbe de Bellavista. Wifo se dedica exclusivamente a sacar adelante sus estudios e intentar que su madre, la gran Ramona, no le moleste demasiado con sus inagotables sermones. Ha llegado el momento de ponerse con sus tesis en Cultura de las especies, para lo cual decide ir hacer sus prácticas a la ciudad enana más cercana, Villa Trifulcas. Para ello le conceden una beca, ya que será una magnífica oportunidad para completar y ensanchar los escasos conocimiento de “Enanología” que existen en el mundo universitario. Lo que no sabe Wifo es todo lo que le espera tras su llegada a Villa Trifulcas.
![Reseña - Tres enanos y pico Reseña - Tres enanos y pico](https://m1.paperblog.com/i/442/4427802/resena-tres-enanos-pico-L-siF5sB.jpeg)
Sanchidrián nos regala una novela sencilla pero muy bien escrita. Una narrativa muy fluida nos va llevando por una historia que juega con los estereotipos de la fantasía épica. El autor introduce variaciones de los clichés, giros interesantes y personajes que se ganan nuestro cariño desde el comienzo. El tono medieval se ve mezclado con los males sociales que vivimos día a día en nuestras vidas. Políticos corruptos, guerras sin sentido, refugiados a los que no se les permite el paso, la lucha de las mujeres o la xenofobia. Una visión en clave de humor de nuestro propio mundo real, de nuestra realidad más cercana, que a veces hace sentir vergüenza propia de lo verdadero que hay en sus palabras. El autor da con la tecla para hacernos disfrutar de una historia entretenida y divertida a la vez que pone nuestra mente a reflexionar, sin caer en el error de aleccionar a sus lectores.
Uno de los puntos de conexión con el lector lo ejerce un amplio abanico de referencias populares. Tanto literarias, cinematográficas, televisivas e incluso del mundo de los videojuegos. Son guiños dejados al lector que le hacen asomar la sonrisa a los labios al reconocerlos. Aunque el punto fuerte son sus personajes. Estrafalarios, simpáticos, divertidos y con personalidades propias. Tendremos humanos, enanos, elfos, dríadas, ogros, trolls, orcos y alguna extraña mezcla de ambos que da bastante repelús. Todos tendrá su forma de hablar, sus costumbres, sus ambiciones y expondrán sus más conocidos odios ante las demás razas. Tras leer la novela es imposible que no quieras probar las croquetas de Ramona, tener un amorío con la Grosa, ser un amigo como Riñas o meterse en una conversación de trolls u ogros.
![Reseña - Tres enanos y pico Reseña - Tres enanos y pico](https://m1.paperblog.com/i/442/4427802/resena-tres-enanos-pico-L-mbSjf_.png)
El particular y extravagante viaje del héroe de Wifo confluye en un lio de tres pares de narices que al final tiene el más absoluto de los sentidos. No sé cómo, pero Ángel se las arregla para juntar todas las tramas y darnos un colofón final con un epilogo que te encoje el corazón. Puede que algunos personajes pudieran haberse pulido un poco más, que a veces algunas escenas estén metidas con calzador para poder tratar cierto tema o que destaque sobre manera que el autor es muy bueno dejando pequeñas frases grabadas. Pero lo que queda claro es que Tres enanos y pico es una novela que abre un trecho en el mercado de género español, y uno que espero que se aproveche. Tres enanos y pico es una novela perfecta para acompañar al calor veraniego, para disfrutar y entretenerse en las largas jornadas tanto en la piscina como en la playa. Tres enanos y pico es como la tapita de croquetas que te ponen en el bar con la cerveza. Siempre entra bien y te deja muy a gusto.
![Reseña - Tres enanos y pico Reseña - Tres enanos y pico](https://m1.paperblog.com/i/442/4427802/resena-tres-enanos-pico-L-Z6e_eg.jpeg)
![Reseña - Tres enanos y pico Reseña - Tres enanos y pico](https://m1.paperblog.com/i/442/4427802/resena-tres-enanos-pico-L-B9dU1z.png)
![Reseña - Tres enanos y pico Reseña - Tres enanos y pico](https://m1.paperblog.com/i/442/4427802/resena-tres-enanos-pico-L-LrDWaF.jpeg)
¡Muchas gracias Ángel por el ejemplar!
Otras reseñas de interés:Origen CuánticoEl caballero del árbol sonrienteEl Rincón de las Páginas