
Datos Técnicos
Título: Un cuarto propio (A Room of One’s Own)Autor: Virginia WoolfEditorial: Penguin Random House (Lumen)ISBN: 9788426421654
Gracias a la editorial por el ejemplar
Pero, dirán ustedes, nosotros le pedimos que hablara sobre las mujeres y la novela, ¿qué tendrá eso que ver con un cuarto propio?
Un cuarto propio es un ensayo breve que nació originalmente como dos conferencias impartidas por la autora en octubre de 1928, en la Sociedad Literaria de Newnham College y en el Girton College, en Cambridge, que posteriormente fueron extendidas y publicadas en 1929. A pesar de la fecha de publicación, los temas tratados son totalmente actuales.
Usando un lenguaje metafórico y que podía ser un poco confuso por momentos, Virginia Woolf nos expone que las mujeres necesitan dinero y un cuarto propio para escribir, que lo femenino esta subyugado a lo masculino y que las mujeres viven en una sociedad patriarcal que siente “ira” hacia ellas, de ahí que exista una segregación en la educación hacia las mujeres e incluso que muchos insistan en que ellas no necesitan educación.
También recalca que las mujeres son un sexo históricamente “pobre” y ello le impide dejar de lado las cargas familiares para dedicarse a escribir y convierte a todas esas mujeres en “poetas suprimidas, en lucha consigo mismas”. Woolf las impulsa a su espacio, su independencia.
El ensayo es breve, posee 150 páginas y está decorado con las hermosas ilustraciones de Becca Stadtlander, destacada ilustradora estadounidense. Un cuarto propio es una obra 100% recomendable, obra inspiradora para el movimiento feminista y que debería ser una obra de cabecera para toda mujer escritora que se precie.Puntuación 5 de 5