Revista Cultura y Ocio

Reseñas: Cine: Los increíbles 1 y 2, La gata sobre el tejado de zinc

Publicado el 27 noviembre 2019 por Déborah F. Muñoz @DeborahFMu

Reseñas: Cine: Los increíbles 1 y 2, La gata sobre el tejado de zinc

Género: película de animación de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.
De qué va: Bob era uno de los más grandes superhéroes, pero ahora están prohibidos y él y su mujer (también superheroína) han adoptado una identidad civil. Cuando recibe una propuesta para volver a entrar en acción, no se lo piensa dos veces y vuelve a ponerse la capa.
A mí me ha parecido: buena (3/5).
Por qué: es una película diferente y original, con unos superhéroes que no pueden mostrarse y un hombre que, harto de la mediocridad de su rutina, quiere recuperar su antigua gloria. Aunque sin duda lo mejor son su esposa e hijos, que se ven envueltos en el lío y se comportan como una familia normal, con discusiones, quejas y desobediencias varias. Por lo demás, todo lo relacionado con el malo se veía un poco venir.

Reseñas: Cine: Los increíbles 1 y 2, La gata sobre el tejado de zinc

Género: película de animación de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.
De qué va: para acabar con la mala fama de los superhéroes y que dejen la clandestinidad, Helen es reclutada para realizar una campaña que limpie su imagen, mientras Bob se enfrenta a la rutina de su vida diaria "normal" en el hogar, cuidando de los niños.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: Repite un poco la estructura de la primera película, solo que es la madre la que lleva la capa y el padre el que cuida de los hijos. Le meten la gracia del bebé que parecía no tener poderes y ahora tiene varios descontrolados, además del padre que se encuentra con que ser amo de casa no es cosa sencilla. Pero vamos, más de lo mismo, al menos a nivel estructural. Entretenida, para pasar un buen rato, aunque no es de las que vería una y otra vez.

Reseñas: Cine: Los increíbles 1 y 2, La gata sobre el tejado de zinc

Género: película dramática.
De qué va: un matrimonio en crisis viaja a la mansión del padre de él por la celebración familiar de su cumpleaños. Allí, surgirán rivalidades familiares y saldrán a la luz los verdaderos motivos de la crisis del matrimonio.
A mí me ha parecido: memorable (5/5).
Por qué: Esta película está basada en una buena obra teatral y tiene grandes actores, eso se nota mucho porque, de no haberse cuidado, parecería un culebrón. Pero está muy bien hecha, y disfruto mucho viéndola cuando la echan por la tele. Tiene secretos, un protagonista atormentado y alcohólico, rencillas familiares por culpa del dinero y la ambición y un gran drama de la clase alta, imposible no disfrutarla, ha envejecido genial.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista