Revista Cine

Reseñas Cine(por Sr. Grifter)-El Capitán América

Publicado el 08 agosto 2011 por Juancarbar

image

Como ya hemos comentado en reseñas anteriores, cualquier adaptación cinematográfica basada en un personaje de cómic supone que los muchachos de este blog hagamos un visionado del film el mismo fin de semana del estreno, porque si no ello supondría una afrenta y escarnio contra nuestras creencias y valores frikis. Así que ya hemos podido degustar este film que deja el terreno allanado para el pelotazo del año que viene con e estreno de *Los Vengadores. *¿Y qué nos ha parecido la película?. Pues sin duda alguna se trata de una recreación de los orígenes del *Capi *bastante fiel por de una recreación de los orígenes del *Capi *bastante fiel por momentos a lo visto en el noveno arte, aunque bien es cierto que se toman algunas que otras licencias y libertades. Pero como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, hace mucho que los chicos de este blog dejamos de enervarnos por ese hecho, ya que es una costumbre de la *”industria hollywoodense” *contra la que no se puede hacer nada, salvo tragar con ello y aceptar todas esas cosas que cambian o que se sacan de la manga. que cambian o que se sacan de la manga. Comentando un poco el film, hay que decir que su primer tercio sirve como presentación del personaje de *Steve Rogers*, donde nos queda lo suficientemente claro porqué es la persona idónea para ser sometido a ese experimento del suero del *supersoldado*. para ser sometido a ese experimento del suero del *supersoldado*.*Steve *es un “esmirriao” y un tirillas pero con un espíritu noble y valeroso. Y es que un hombre débil conoce realmente la fuerza del valor y de la compasión, por lo que el hecho de demostrar valentía y no achantarse ante una situación en la que la condición física de uno le pone en desventaja con respecto a su adversario es un síntoma claro de destreza y arrojo (y de esto a *Steve Rogers* le sobra). Por cierto, excelente el trabajo realizado mediante ordenador a través del cual se ha rodado esta parte del film ordenador a través del cual se ha rodado esta parte del film poniendo el rostro de *Chris Evans* en las carnes (mejor dicho en los huesos) de otro actor con “cuerpo escombro”. poniendo el rostro de *Chris Evans* en las carnes (mejor dicho en os huesos) de otro actor con “cuerpo escombro”. Ciertamente este primer tercio del fim me ha llamado la atención por ser bastante fiel con respecto al cómic. Curioso me ha resultado también el momento en el que el *Capi *hace gala por primera vez de sus recién adquiridos poderes, por el tremendo parecido que guarda esa escena en ciertos instantes con respecto a la primera vez que *Spiderman *usa sus habilidades en el film de *Sam vez que *Spiderman *usa sus habilidades en el film de *Sam Raimi*. Y es que en ambas existe de por medio la muerte de una persona por la cual los dos protagonistas sienten aprecio, a la que sigue la consecuente persecución del héroe detrás del coche en el que escapa el asesino. Si comparáis ambas escenas los parecidos son más que evidentes. Raimi*. Y es que en ambas existe de por medio la muerte de una persona por la cual los dos protagonistas sienten aprecio, a la que persona por la cual los dos protagonistas sienten aprecio, a la que sigue la consecuente persecución del héroe detrás del coche en e que escapa el asesino. Si comparáis ambas escenas lislantilla parecidos son mas que evidentes.

El caso es que tras esta presentación del personaje y de la forma en a que adquiere sus poderes**, el film entra en una dinámica que recuerda por momentos al cliché *”indianajonesco” *de héroe del recuerda por momentos al cliché *”indianajonesco” *de héroe del día tratando de evitar que los nazis (comandados por el genio día tratando de evitar que los nazis (comandados por el genio perverso de *Cráneo Rojo*) lleven a buen puerto sus maquiavélicos planes basados en el uso de un artefacto con cualidades muy chungas y poderosas (el cubo cósmico en este caso). Todo ello está mezclado con momentos característicos del cine bélico de la *II Guerra Mundial*, aderezado con objetos y armas retro-futuristas que le otorgan al conjunto un aire a tiroteos típicos de *La Guerra de las Galaxias* (sobre todo en los instantes finales del film con el asalto al cuartel de *Cráneo*). Incluso la película cuenta con una persecución con motos a través de un frondoso bosque que a mí personalmente me recordó bastante a la mítica escena del *Retorno del Jedi*. persecución con motos a través de un frondoso bosque que a mí personalmente me recordó bastante a la mítica escena del personalmente me recordó bastante a la mítica escena del*Retorno del Jedi* Como veis, el film cuenta en su haber con una mezcolanza de géneros que van desde la *ciencia-ficción* al cine más*aventurero*. Y es que ciertamente el *Capi *resulta más bien un*aventurero*. Y es que ciertamente el *Capi *resulta más bien un héroe de peli de aventuras más que un superhéroe en sí, pues al fin y al cabo no es un personaje que cuente con superpoderes sino únicamente con un amplio desarrollo de sus cualidades humanas y un escudo prácticamente indestructible que le sirve tanto como arma de ataque y de defensa. un escudo prácticamente indestructible que le sirve tanto como un escudo prácticamente indestructible que le sirve tanto como arma de ataque y de defensa. Mención aparte merece el plantel de actores que completan e reparto del film, que van desde un magnífico *Hugo Weaving*(interpretando al jefazo de *Hydra*), *Tommy Lee Jones* (en uno de esos papeles que le vienen al pelo), o la preciosa *Hayley Atwell* como *Peggy Carter*. A los fans de los cómics les agradará ver también a *Neal McDonough* interpretando a *Dum Dum ver también a *Neal McDonough* interpretando a *Dum Dum Dugan,* a *Toby Jones* como *Armin Zola*, o a *Dominic Cooper* en el papel de *Howard Stark *(el padre de Tony < Dugan,* a *Toby Jones* como *Armin Zola*, o a *Dominic Cooper* Dugan,* a *Toby Jones* como *Armin Zola*, o a *Dominic Cooper* en el papel de *Howard Stark *(el padre de Tony). Por cierto, también se ha tenido la decencia de mostrarnos al personaje de*Bucky Barnes* como un simple soldado amigo del *Capi*, sin necesidad de hacer uso del bochornoso papel de *sidekick* ..

En definitiva, el film del *Capitán América* nos ha resultado una más que entretenida película en la que el desarrollo del personaje principal prima sobre la acción (aunque quizás eso sea algo que no agrade demasiado al público que acude a ver este tipo de films con ntención de ver sólo al protagonista repartiendo hostias). Yo personalmente he disfrutado más con la parte del metraje que se personalmente he disfrutado más con la parte del metraje que se centra en la figura de *Steve Rogers* (con sus inquietudes y centra en la figura de *Steve Rogers* (con sus inquietudes y motivaciones que le llevan a querer someterse a ese experimento del supersoldado) que la que se centra en la figura del *Capi *como tal. Puede que no sea la mejor película basada en un personaje de *Marvel *(pues ese honor sigo otorgándoselo a la 1ª parte de *Iron man*), pero su visionado es obligado de cara a la peli de los *Vengatas *del año que viene. motivaciones que le llevan a querer someterse a ese experimento del supersoldado) que la que se centra en la figura del *Capi *como tal. Puede que no sea la mejor película basada en un personaje de*Marvel *(pues ese honor sigo otorgándoselo a la 1ª parte de *Iron man*), pero su visionado es obligado de cara a la peli de los man*), pero su visionado es obligado de cara a la peli de los*Vengatas *del año que viene.

Tags: bucky barnes, chris evans, el capitán américa, steve rogers


Volver a la Portada de Logo Paperblog