Revista Opinión

Respondiendo a unos comentaristas

Publicado el 10 enero 2011 por Romanas
Respondiendo a unos comentaristas
De pronto, cuando menos lo esperas, tus enemigos te proporcionan una excelente inyección de optimismo.
Yo, a diferencia de los individuos corrientes, que van por la calle haciendo amigos, tengo tal cantidad de enemigos que, si todos escribieran en este blog, no tendría tiempo suficiente para atenderlos.Y, como es lógico, hay enemigos de izquierdas y de derechas. Sospecho que son más, muchos más los reaccionarios que los que se autotitulan progresistas, pero parece que aquéllos son más prudentes o vienen por aquí menos, porque escriben muy poco, casi nunca.Pero hoy los tenemos de las 2 clases, de izquierdas y de derechas.El de izquierdas da, dentro de lo que cabe, la cara y el de derechas hace todo lo posible por mantenerse en la indefinición porque así se considera más a salvo, incluso cree, erróneamente, que yo puedo considerarlo progresista pero esto es imposible porque mi post "Comentario sobre la libertad" sólo puede ser atacado ideológicamente desde la derecha.Y es precisamente esto lo que, en cierta medida, lo desenmascara. Al anónimo de las 12:17 del  9 de enero de 2011 sólo le puede molestar mi post sobre la libertad si es de derechas, de derechas de toda la vida, ¿será el tal aitor con el que ya tuve, un día, un diálogo muy interesante que no le debió de dejar muy contento porque, que yo sepa no ha vuelto desde entonces por aquí?Por una vez y sin que sirva de precedente, he sido muy escueto en mi exposición sobre lo que yo pienso sobre la libertad, si no por otra cosa, precisamente para esto, para que incluso los derechistas puedan venir a comentar.¿A quién le amarga un dulce? dicen por mi repajolera tierra murciana.La libertad, desde el punto de vista filosófico,  es un bien en sí mismo  y, por lo tanto, debe agradar a todo el mundo, pero esto se produce sólo desde el punto de vista teórico.La conclusión a la que yo llegaba en ese post, que tan poco le ha gustado al comentarista en cuestión, es que, fuera del caso de los poderosos, la libertad no aprovecha a casi nadie por mucho que le agrade y la desee porque la libertad, para los débiles, para los que no tienen ninguna clase de poder, sólo es un espejismo que se desvanece ante los ojos del pobre desarrapado, cuando pretende tocarlo con sus propias manos como a un beduino perdido en el desierto de la puñetera vida.  Como fácilmente se desprende de tal planteamiento, mi tesis choca de frente y radicalmente con el primero de los postulados del ultraliberalismo capitalista neocons, para estos nazifascistas de nuevo cuño, la libertad absoluta es una condición “sine qua non” para el funcionamiento de su mundo, ya que presupone que el Estado les conceda la absoluta libertad para hacer todo lo que se les ocurra en orden a apoderarse de aquello que todavía no poseen, de acuerdo con las tesis de teóricos tan admirables con son la sin par Margarita (Thatcher) y el peor de los actores que nunca curró en Hollywood, Ronald Reagan, uno de cuyos crímenes más abominables no es, como se supone, la coautoría de la  famosa frase “el Estado no es ni mucho menos la solución (a las crisis económicas) todo lo contrario, es precisamente la causa de todos los problemas”, sino haber inspirado a la madre de la actual estrella del Franco Madrid, el 2º de sus abominables nombres: Ronaldo, según confiesa ella, tan orgullosa. O sea que, como se ve, cada uno está, en este inmejorable mundo, donde debe de estar.Bien, pero el comentarista de referencia, hace lo que todos los de su misma clase y especie, como un González Pons cualquiera, dice lo que quiere sin molestarse ni un momento en razonar:1) “Pero hombre, si toda la vida en tu profesión de picapleitos, has utilizado la palabra, como ahora, para desde premisas inexactas llegar a conclusiones falsas de toda falsedad, vamos jodidos”, dice el muchacho. Y, para remachar, sigue diciendo aunque no a renglón seguido: “Un tonel, un huertecito y unas lechugas, que para abogado no sirves”.Este hombre, desde luego, debería suplantar al Oráculo de Delfos porque ni siquiera sirve para adivinar el pasado. El que suscribe, a pesar de no servir para abogado, fue requerido por el mejor despacho de la Región para incorporarse al mismo y firmó más de 5.000 pleitos en 30 años, lo que arroja un parcial de 166 pleitos anuales, o sea, 13 asuntos mensuales, lo que es una marca nada desdeñable. Y si suponemos un promedio de minuta de honorarios de 100.000 pesetas, arrojan 1.300.000 pesetas mensuales, lo que supera, creo, las perspectivas del tonel, el huertecito y las lechugas.2) “La verdad única es teórica y no existe. En cambio sí existen verdades parciales, intuiciones, falsedades, y opiniones de González Pons. Recuerda el cuento de aquel príncipe indio que interrogaba a los ciegos acerca de cómo era el elefante. Como un cuchillo, como una cuerda, como una columna, como una pared...y todos tenían razón, o su razón se ajustaba perfectamente a la realidad que tocaban.La libertad siempre ha sido relativa, limitada a los derechos de los otros.La libertad, teniendo en cuenta lo anterior, depende de un acto volitivo propio. En ese terreno creo que tú puedes actuar de formas diferentes en las cuestiones que planteas, sin que se te obligue por sentencias ni a punta de pistola, como a ciertas controladoras de ánimo inestable”.  Es curioso, pero todo lo que dice aquí nuestro anónimo interlocutor es precisamente todo  lo contrario a lo que nosotros queríamos apuntar en nuestro artículo:1º) la libertad, si no existe una previa igualdad de base entre todos los ciudadanos, no sólo no existe sino que no puede existir porque éstos entrarán en la lucha social y económica en condiciones absolutamente distintas, unos, los propietarios empleadores, en una situación de predominio totalmente ventajosa y otros, los trabajadores, en situación de perentoria necesidad lo que los somete incondicionalmente a la voluntad depredadora de los primeros;2º) en cuanto a la verdad, es la verdad, si se me permite la tautología, la diga Agamenón o su porquero; 2+2 son cuatro en toda tierra de garbanzos, pero si los dueños del cotarro son los que  tienen no sólo el primer 2 sino también el segundo, pueden llegar a ser lo que ellos realmente quieran porque siempre tendrán la sartén por el mango y el mango también para dar los pertinentes sartenazos, si es que procede; así que no me valen disquisiciones más o menos filosóficas ni términos específicos de una pseudo sicología conductista porque el verbo latino “volo”, aplicado a la economía es sinónimo de robo, desde que Woody Allen hizo su película “Coge el dinero y corre”, que eso sí que lo saben hacer muy bien los propietarios empleadores;3º) porque tanto la libertad como la verdad, en política, no sólo son relativas sino prácticamente inexistentes porque sencillamente se imponen siempre desde arriba, o sea, muchacho, desde el jodido, el puñetero, el asqueroso poder.
Otro post más sobre pocilgas.El bloguero de izquierdas, al que antes hacía referencia, está peor educado, no utiliza la ironía para atacarme sino el insulto puro, duro y directo. Se refiere a esta costumbre mía, que recientemente he adoptado, de acudir a algunos de los blogs de Público en los que me dejan entrar, hay algún que otro de los amigos íntimos de Saco en los que no puedo hacerlo, para comentar algunas de las cosas que en ellos se dicen y que, a veces, son realmente interesantes. Pero parece que al tal Saco no acaba de convencerle que yo vaya a allí a comentar y ya sea él directamente, como apunta uno de los comentaristas que acuden en mi defensa, o por medio de uno de sus esbirros, de los peores, por cierto, porque su texto resulta hasta evidentemente contradictorio:
 “Anónimo dijo...¿Y de los otros blogueros de Público no hay ninguno más, borracho y endiosado?En estos otros blogs no va Ud. más que a echar la red, a dejar el enlace de esta pocilga inmunda, por si a algún despistado le pica la curiosidad y es de esos que viene a hacerle la pelota y a darle un poco de vidilla a su ego.En el blog de Saco Ud. escribía ladrillos infumables, se creía el rey del mambo, hasta que enloqueció perdidamente.Lo que hay que ver.
8 de enero de 2011 19:24".
 “Anónimo dijo...El anónimo de las 19:24 puede ser... ¿Manolo Sobaco?
8 de enero de 2011 23:44".
 “Anónimo dijo...En todo caso, alguien amigo del blog, que tiene celos.
Sabe, aunque no lo reconozca que eutiquio, no es que sea bueno, es buenísimo, intelectualmente muy superior a ellos, lo saben y lo siguen, porque todos aprendemos de el.
Salud y suerte.
camarada
9 de enero de 2011 09:06".Pero yo quería insistir sobre lo de las pocilgas. Hay pocilgas y simples cochineras individuales. La pocilga siempre es plural y la cochinera puede ser singular.Este blog quizá pudiera ser, si yo fuera un cerdo, que creo que no lo soy porque incluso le concedo el don de la palabra a tipos tan zafios como éste que viene del chat de Saco a verter su bilis a aquí, una cochinera o sea, el habitáculo de un solo cerdo, porque yo estoy más solo que la una, no tengo lameculos impenitentes y cotidianos que aparezcan todas las mañanas, a primera hora, apenas Saco cuelga su post allí, a decirle con una falta de imaginación absolutamente insuperable “Saco qué cojonudo, que dios más grande que eres, eres lo mejor no ya de este mundo sino de todo el universo, olé tus inmensos cojones que no te cansas nunca de restregarnos por nuestros babeantes morros”. Y Saco, complacido, sonríe beatíficamente, como lo que realmente es, un dios engreído, ebrio de soberbia.En cambio, allí, en el chat de Saco, los cerdos, y las cerdas más o menos rijosas, aparecen en auténticas manadas hocicando todos a la vez en la inmunda mierda que su diocesillo les echa como el manjar más exquisito, sea o no, hora de comer.Aquello sí que es una pocilga porque es de cerdos cohabitar sin ninguna clase de pudor en un habitáculo en el que no se respeta norma alguna de limpieza, de decencia, en la que, a cada momento, no sólo se insulta a la inteligencia sino también al mínimo pudor, con gentes que se pasan todo el tiempo exhibiendo sus intimidades sexuales y exponiendo la bondad de sus atributos, en el lenguaje más soez que yo haya leído nunca. Repito, aquello sí que es una pocilga. Auténtica.

Volver a la Portada de Logo Paperblog