Revista Coaching

Respuestas

Por Joseluisp

Respuestas

Un coachee me comentaba que vivimos en una cultura que considera que el no saber es un síntoma de vulnerabilidad. En esta cultura se penaliza a las personas que no tienen las respuestas y por ello, continuaba, muchas personas no se atreven a declarar que, en determinados momentos, no disponen del conocimiento necesario para definir y poner en marcha la mejor solución a los problemas a los que se enfrentan.

¿Cuál es su relación con el “no saber”? Usted puede afrontar el desconocimiento desde dos actitudes diferentes. La primera es la negación y no siempre le funcionará bien. Si tiene miedo a declarar que no tiene las respuestas puede eludir los problemas y retrasar su solución en el tiempo. También puede renunciar a las voces y a los consejos de los demás, y aventurarse en decisiones que no siempre serán las más acertadas, por lo que es posible que entre en un callejón sin salida para justificar unas soluciones que carecen de fundamento.

La segunda actitud posible respecto al “no saber” es la humildad, aquella actitud que nos lleva a declarar ante los demás que no tenemos una respuesta inmediata.

En contra de lo que muchas personas opinan, la humildad de reconocer que no sabemos nos hace más fuertes. Después de todo nos lleva a rodearnos de colaboradores y expertos. Nos motiva a que formemos equipos con personas con las que podemos complementar nuestras capacidades. También nos conecta con la curiosidad, con el interés por explorar las posibles respuestas y por el aprendizaje. Y esta curiosidad es la puerta hacia la innovación y hacia la creatividad, dos actividades que nos ayudan a crecer y a mejorar la capacidad que tenemos para alcanzar nuestros objetivos.

No tenga miedo de declarar que no sabe, que no tiene la respuesta y que necesita tiempo para encontrarla. No dude en mostrarnos que es la clase de persona que invertirá tiempo en la aventura de encontrar esa respuesta. Porque ella contiene un tesoro al que renunciamos cuando intentamos hacer creer a los demás que somos tan perfectos que sabemos de todo y que ya tenemos todas las respuestas.

Y usted ¿qué relación tiene con el “no saber”?

NOTAS

La adicción a la respuesta es una distinción que se la debo a Julio Olalla. La mencionó en la conferencia que impartió en Madrid en febrero de 2009. Olalla identifica la adicción a la respuesta como uno de los enemigos del aprendizaje. En este enlace puede encontrar el resto de los enemigos que pude anotar en su excelente ponencia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista