Revista Cultura y Ocio

Reto (si en el fondo) somos clásicos

Publicado el 30 agosto 2013 por Sasy
No sé si recordáis que hace un tiempo, este blog organizaba un reto llamado (si en el fondo) somos clásicos. El caso es que en un principio tuvo bastante éxito pero ahora mismo no hay casi nadie apuntado y yo misma he decidido dejarlo. ¿La razón? La idea, que era leer un clásico al mes o cada dos meses, se me ha quedado obsoleta ya que últimamente estoy leyendo muchos por mi cuenta. Así que, como me gustan este tipo de cosas, he pensado que lo mejor sería reorganizar algo... aunque solo sea para mí misma, porque dudo que alguien se apunte. Y como el verano hace que mis neuronas se vayan a dar paseos neuronales, lo que me he propuesto es una adaptación del Classics Spin, es decir: no es idea mía sino de la persona que organiza eso. Yo lo cambio un poco... pero poco, porque la verdad es que quería apuntarme a algo parecido (pero entre que mi lema es "tú entérate tarde de las cosas" y que me organizo fatal... tampoco quiero apuntarme a algo que no vaya a cumplir). Allá vamos pues.
Y sí, podéis tomarlo como una especie de vuelta a empezar en el reto (si en el fondo) somos clásicos. A fin de cuentas la temática es la misma aunque cambie un poco el método. De ahí el nombre de la entrada. 
Bases: la idea es tener una lista de 25 (por ejemplo) libros, elegidos al gusto del consumidor, y que dado que la idea es leer clásicos, tienen que ser clásicos de la literatura. ¿Cuáles, de qué época? Ya veréis en mi lista que hay de todo en la villa del señor. Cada mes, en teoría, y en la práctica cuando a mí y a la gente apuntada nos venga en gana, utilizaré una bolsa con números (ya que nos vamos a lo clásico, nos vamos del todo y abandonamos random) para seleccionar mi lectura de este mes; es decir, sacaré un número del 1 al 25 y leeré el libro que corresponda. Una vez seleccionado el libro os comunicaré, ya veré cómo, cuál es la lectura, y tras leer y todo... ¡se actualiza la lista! Es decir: si nos tocó el libro 14, habrá que volver a poner un 14 en la lista, para que al mes siguiente vuelva a haber 25 (la idea es que el resto de libros mantengan su posición y así no liar la marrana). ¿Me explico? Sin embargo y para hacerlo un poco más "difícil", he decidido hacerlo de esta manera:
Si el libro te ha gustado: coloca en su lugar un libro del mismo autor o, en su defecto, de la misma época o del mismo género.Si NO te ha gustado: coloca en su lugar un libro que no tenga absolutamente nada que ver con el que ya has leído (en género, por ejemplo, si es uno de ciencia ficción, lee una novela histórica).
Es una forma de conocer nuevos autores dentro de cada género, y así podré investigar más acerca de los que conozco poco :P ¿qué os parece la idea? Iré actualizando esta entrada con las diversas entradas o reseñas que haga de los libros, para tener un poco controlado todo.
LISTA DE LIBROS (27/08/13)
  1. El gran Gatsby, de F. S. Fitzgerald
  2. Grandes esperanzas, de Charles Dickens
  3. Psicosis, de Robert Bloch
  4. Los miserables, de Víctor Hugo
  5. Otra vuelta de tuerca, de Henry Miller
  6. La piedra lunar, de Wilkie Collins
  7. A sangre fría, de Truman Capote
  8. Frankenstein, de Mary Shelley
  9. Madame Bovary, de Gustave Flaubert
  10. El amante, de Marguerite Duras
  11. Lolita, de Vladimir Nabokov
  12. El viejo y el mar, de Ernest Hemingway
  13. Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift
  14. Pippi Calzaslargas, de Astrid Lingdren
  15. Minority Report y otros relatos, de Philip K. Dick
  16. El mundo sumergido, de J. G. Ballard
  17. Kim, de Rudyard Kipling
  18. Ivanhoe, de Sir Walter Scott
  19. El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
  20. Moby Dick, de Herman Melville
  21. Cánticos de la lejana tierra, de Arthur C. Clarke
  22. La ciudad, de Mario Levrero
  23. Heliconia: primavera, de Brian W. Aldiss
  24. Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne
  25. Niebla, de Miguel de Unamuno
¿Qué os parecen estos primeros libros? La verdad es que solo he cogido los que tenía por casa por si acaso, pero hay mucha variedad, así da gusto. En pocos días os traeré el libro que leeré durante el mes de septiembre (estad atentos a twitter y a facebook)... y nada más, tan solo decir que si queréis apuntaros a esta adaptación solo tenéis que avisarme de alguna manera para que os ponga en la entrada y, por supuesto, hacer vuestra propia lista. Ya me contaréis si os apuntáis. ¡Nos leemos!
PD: ahora mismo estoy fuera de casa y esta entrada está programada; si hay alguna duda os responderé a partir del día 2.

Volver a la Portada de Logo Paperblog