Revista Viajes

Retrato con Compás de Proporción en Rovigo

Por Angelrequena
Retrato con Compás de Proporción en Rovigo

El ilustrado Conde Gaspare Campo (1557 -1629) fundó en 1580 la pionera institución científica-cultural dell’Accademia dei Concordi . Durante el siglo XVIII se contrataron  pinturas que dejarán constancia de la actividad desarrollada y sus personajes.

La Pinacoteca dell’Accademia dei Concordi e del Seminario Vescovile en el Palazzo Roverella de Rovigo alberga las pinturas vinculadas a la histórica academia , entre ellas se encuentra el Retrato del Conde Gaspare Campo (1747), obra de Giambattista Piazzetta.

La pintura muestra al fundador con una esfera armilar, un libro abierto y un compás de proporción sobre la mesa.

Piazzeta recrea una figura a finales del siglo XVI o inicios del XVII con un compás de proporción en un momento que se estaba creando como instrumento y que todavía no se había extendido tanto como en el siglo XVIII. El pintor reconstruye el entorno del conde con los instrumentos a su alcance en 1747.

Retrato con Compás de Proporción en Rovigo

El compás de proporción fue el instrumento de cálculo de uso universal para marinos, artilleros e ingenieros hasta que la regla de cálculo logarítmica lo suplantó a mediados del siglo XIX.

No debe dejar de verse el escudo del portal de la Academia de la Concordia que muestra el sistema solar geocéntrico con los símbolos de planetas y sus metales asociados.

Retrato con Compás de Proporción en Rovigo

Volver a la Portada de Logo Paperblog