Revista Comunicación

Review: PES 2014

Publicado el 17 septiembre 2013 por Dioscaficho @dioscaficho
Review: PES 2014
Análisis de PES 2014, sus altas, bajas y como sigue siendo el mejor simulador de fútbol, FIFA 14 directo al olvido.
Mientras algunos esperan que PES 2014 salga a la venta el 19 de septiembre aquí en Paraguay ya lo tuvimos a manos desde el viernes 13, así que trate de jugarlo lo máximo posible este fin de semana para poder el review más acertado, lo único que no pude probar fue el modo online debido a que todavía no esta activado el Pass Online.
Lo primero en resaltar es la incorporación del nuevo motor gráfico Fox Engine creado por Kojima Productions los creadores de Metal Gear, la calidad de imagen es obviamente mejor que el antecesor, pero aun con este gran motor gráfico hay muchas falencias y esto se nota en los rostros de los jugadores, hay algunos como Cristiano Ronaldo, Casillas y Messi, que apenas se parecen, debes mirarlos desde cierto perfil para así apreciar el parecido.
El estilo de juego fue totalmente renovado, así que todo los trucos que aprendimos y refinamos en el PES 2013 ya no sirven, debemos de comenzar casi de 0, los movimientos de los jugadores son más reales, tenemos más libertad a la hora de controlarlos, tanto con los pases como con los tiros a portería.
Lo Mejor de toda las series de juegos de PES son los Modos Ser Una Leyenda (BAL) y la Master League (ML) los cuales fueron totalmente renovados para PES 2014, en la cual destaca la ML ya que podremos dirigir no solo a al equipo que elijamos en el comienzo, mientras vamos avanzando, ganando partidos y títulos tendremos ofertas de otros clubes para tomar la dirección técnica e incluso  tendremos la posibilidad de dirigir a la Selección Nacional.
Algo que me atrajo fue que podemos elegir a los comentaristas desde los clásicos mexicanos Christian Martinoli y Luis García, más los nuevos de Chile Fernando Solabarrieta, Patricio Yáñez, de Argentina Mariano Closs y Fernando Niembro, estos últimos para mi son los mejores tal vez por que estoy más acostumbrados a sus modismos, además es la primera vez que escucharemos a Closs y Niembro totalmente imparciales sin mencionar a Messi cada 2 segundos por más de que el no este en el partido, gracias Konami, esto solo se puede con la magia de los videojuegos.
Lo Bueno:
Buenos gráficos gracias al Fox Engine. Renovado estilo de juego más simulador y menos Arcade, algo que que FIFA jamás en su estúpida vida entenderá. En la ML puedes dirigir a tu Selección Nacional y los equipos te hacen ofertas para que los dirijas. El PES ID refinado,  algunos jugadores tienen sus movimientos propios, así que cuando juegas con CR7 y Messi, los sientes y los vez fieles a sus estilos Los arqueros atajan un poco mejor que en el PES 2013 Los comentarios en español a pesar de algunos errores son por lejos mejores que los de FIFA Mariano Closs y Fernando Niembro increíblemente imparciales pero claro esto es solo ficción.
Lo Malo:
Algunos rostros de jugadores muy conocidos no se parecen en absolutamente nada o en su defectos serian algún pariente de ellos. La falta de licencias tantos en clubes como los grandisimos huecos de no tener ni siquiera los uniformes oficiales de los países latinoamericanos. Martin Silva y Juan Manuel Salgueiro del Glorioso club Olimpia no tienen sus rostros, ellos y millones de jugadores más, de muchos equipos y las selecciones de países. Hay muchos comentarios parecen genéricos que vienen desde la primera vez que se incorporaron los comentarios en Español. Los comentarios de Argentina, y Chile por sobre todo tienen problemas, algo así como delays que parecen no encajar del todo bien, pero podemos dejarlo pasar por ser la primera vez en la entrega.
La Conclusión:
A pesar de algunos detalles y errores PES 2014 es el mejor simulador de fútbol hoy por hoy, al jugarlo en cada entrega lo sientes más real y no que estas jugando Básquet metiendo 85 goles en el primer tiempo como en FIFA 14, quien tal vez tenga más licencias, pero aun así le falta mucho para llegar a nivel de la series Pro Evolution Soccer.
Calificación Final: 8 de 10

Volver a la Portada de Logo Paperblog