![R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers) R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers)](https://m1.paperblog.com/i/729/7297017/ripd-vs-ripd-spoilers-L-bsMsrs.jpeg)
Es momento de hablar sobre los personajes y sus caracterizaciones. ¿Sinceramente? Creo que los directivos y quien sea que hizo el casting en esa película lo hizo EN GRANDE. Ryan Reynolds y Jeff Bridges se adaptaron perfecto a sus papeles. No sé si leyeron el cómic o si tuvieron un excelente director, pero se trata de dos personas que interpretan a sus personajes como debe de ser y todavía más luego de eso. Encima, creo que aportaron mucho a cada uno. Por ejemplo, Roy sí que tiene un acento sureño pero Bridges lo exagera a tal punto que lo vuelve muy divertido. Sobre Ryan, me parece que su sarcasmo natural empata con el de Nick. Ahora, como dupla, este par se compaginó en un sentido maravilloso.
![R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers) R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers)](https://m1.paperblog.com/i/729/7297017/ripd-vs-ripd-spoilers-L-9RdXGt.jpeg)
Respecto a los personajes secundarios, aquí debo decir algunas cosas y comienzan los spoilers. El primero es el mejor amigo de Nick quien, tanto en el cómic como en la película, lo asesina. Si bien en el cómic es un hombre en toda regla, uno que hizo un pacto con demonios para revivir cada que muera; en la película se trata de un no-muerto. En el filme se le da muchísimo más protagonismo ya que es el organizador de todo el desastre que se viene encima. En la historieta se limita a ser quien asesinó a Nick, quiere salir con su viuda y los guía al verdadero villano. Respecto a eso, en el cómic no aparece de forma directa la esposa de Nick mientras que en la película tiene un papel crucial. Ahora bien, en el cómic aparece el abogado de Dios quien hace firmar al policía los papeles correspondientes, pero en la película aparece una hermosa mujer que parece haber muerto en los 60 o 70 y que tiene una tensa relación afectiva y bizarra con Roy. Esta fue, sin duda, una de las más geniales aportaciones que el mundo cinematográfico hizo a esta saga. Otra de las cosas que no coinciden entre ambos formatos y que no por eso los hace malos, es el porqué. En el filme se trata de revertir el canal que lleva a los muertos a sus respectivos destinos y en el cómic es un demonio cualquiera que roba la espada de Michael a la espera de matar a Lucifer y volverse el nuevo amo del infierno. Como pueden leer, ambas historias son muy buenas y creo que se desarrollaron de excelente manera. Tuvieron un buen inicio y continuaron con una increíble ambientación que se desarrolló de forma óptima. ¿Cuál es mi favorita? En realidad no tengo alguna. Además, tampoco coincide la idea de las visiones. Mientras que en la película se supone que les dan una especie de "carátulas" de otras personas, en el cómic mantienen su forma y pueden llegar a volver locos a sus familiares si se les acercan. Esto es un punto total al filme debido a que en pantalla dio muchísimo juego que hizo toda la situación todavía más divertida.
![R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers) R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers)](https://m1.paperblog.com/i/729/7297017/ripd-vs-ripd-spoilers-L-3W3EOD.jpeg)
EMPATE
![R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers) R.I.P.D. VS R.I.P.D. (Spoilers)](https://m1.paperblog.com/i/729/7297017/ripd-vs-ripd-spoilers-L-RWoH5V.png)