
De momento el titular en prensa daba escalofríos: Cultura defiende un recorte en las cuentas que la oposición considera «dramático». La lectura detallada me dejaba aún peor, puesto que el hoy consejero "del ramo" tildaba la construcción de equipamientos varios en Asturias como «una suerte de burbuja cultural que estalló como la del ladrillo» para entrar en los euros contantes y sonantes asignados. De la ñocla inválida de Calatrava que le pregunten a Gabino que ha cambiado Alcaldía por Delegación de Gobierno...
Pero como siempre sucede en tiempos de pobreza, ¡hay bulas para ricos!. Los gustos personales de los ¿gobernantes? parecen primar sobre criterios estéticos -de los éticos mejor callar-, olvidando lo público y primando lo privado, eso sí, con subvenciones salidas de los bolsillos de todos los contribuyentes y repartidas (que no administradas) sin seriedad ni rigor: viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Claro, el llamado "estado del bienestar" no es inversión a largo plazo (igualito que Sanidad o Educación) sino gasto mensual o anual, un criterio económico demoledor así planteado, volviendo a subir todo menos los sueldos, olvidándose meter mano en sus Reinos de Taifas donde nadie pierde prebendas vitalicias...

De las otras partidas, pocas "barren para casa", es decir que aumentan o se mantienen, junto a los auténticos recortes en bibliotecas, museos (del ya defenestrado pata negra Niemeyer, ahora cecina por lo de CEntro Cultural INternacional de Avilés o La Laboral con RECREA ¿volverá Moreno sin sus muñecos? ... mejor ni hablar) o directamente el olvido en la promoción del asturiano por mucho que el Sr. Vallaure hable en gallego asturiano creyendo que así lo potencia gratis...
Pero la gran decepción, por otra parte temida y tristemente ejecutada, ha sido la REBAJA de 500.000 euros a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, y para rematar el "susto" la confirmación de tirar por tierra la elección del nuevo titular tras dos temporadas de espera, con todo el esfuerzo en buscar batutas por el mundo que pudiesen sustituir a Max Valdés. Me siento engañado y ultrajado.
Al histórico concierto en El Vaticano se fue la "cúpula política", supongo que con gastos pagos, y ahora guillotina parte de nuestra embajadora mundial añadiendo dejarla sin director. En Asturias era público que el director titular de la OSPA (organismo autónomo desde 1.991 de la entonces Consejería de Cultura y Turismo) era el funcionario que más cobraba, por encima del propio presidente Areces, algo que al actual Cascos no le debía gustar mucho, y claro, dos temporadas sin plaza ni sueldo, unido a la rebaja y posterior congelación salarial de todos los funcionarios, incluyendo la orquesta, dejan incluso dinero en caja, aunque no gastar parezca sinónimo de ahorrar... Evidentemente no todos los funcionarios quieren declarar su sueldo que debe ser público, y al Consejero le viene de perlas hablar de remanentes de tesorería en el ente orquestal asturiano para suavizar el filo antes de dejar caer la hoja, hablando de un descenso que se queda en el 6,4%. Desfachatez total y descaro, tirando por la borda una labor de años, riéndose de los abonados y seguidores de la orquesta sinfónica de todos los asturianos, recordándome al capitán italiano que abondonó el barco (crucero de lujo) antes que nadie, sin esperar por la frase "las mujeres y los niños primero"...

No me extraña que cunda el desánimo, el cabreo, que la actual gerente de la OSPA se quiera marchar ¿a Galicia? o que las plazas de los músicos próximos a jubilarse no se cubran, dejándonos finalmente con una orquesta de cámara dirigida por becarios o titulados recién salidos de los conservatorios que incluso terminarán "pagando" por dirigir.
Me consta que Manuel Hernández-Silva, titular de la Orquesta de Córdoba y hace poco invitado por la propia OSPA (fuera de abono) en estos mismos tiempos de crisis, asumió dirigir todos los programas de esta temporada con el mismo sueldo que cuando hay directores invitados, es decir trabajando más, conocedor de la situación, responsable y solidario con sus músicos, compañeros y jefes (políticos, claro está), sin poder perder de vista que es un enamorado de su profesión -no todos lo son-, aún sabedor que su contrato finaliza esta temporada 2011-12. Supongo que a los últimos que se les pregunta (si es que se hace) será a los "presuntos implicados", y a este paso la OSPA acabará batiendo el récord de los belgas con 541 días sin gobierno aunque funcionando sin problemas.
Los costes serán demasiado altos y ya vamos sacando nuestras conclusiones, seguramente tachándonos de agoreros, falsos adivinos, fatalistas... o lo que es peor, de soñadores. El título "Malos tiempos para la lírica" ya no se aplicará en Oviedo (el Liceu creo que no ha tenido igual suerte), más bien la cambiaremos por "Malos tiempos para lo sinfónico", siguiendo las directrices emprendidas en otras orquestas autonómicas o locales. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
