Revista Cultura y Ocio

Rodolfo Mederos y Generación Cero - De Todas Maneras (1977)

Publicado el 06 mayo 2020 por Moebius
Rodolfo Mederos y Generación Cero - De Todas Maneras (1977)
Este es un discazo que no puede quedar olvidado en el blog cabezón y que por ello LightbulbSun se encarga de recordarlo, por su calidad, porque admiro a Mederos como músico, por ser un gigante de la experimentación que aquí realiza uno de los mejores ejercicios de genialidad y libertad creativa al mixturar de manera impresionante el tango, el jazz y el rock psicodélico, dando como resultado un disco único y muy difícil de igualar que no puede quedar afuera de este humilde blog cabezón. Si no lo tienen y no lo escucharon, dejen de vivir en una media y salga a la luz que los llevará al paraíso musical, ¿no me creen? Escúchenlo y me dicen...
Artista: Rodolfo Mederos y Generación Cero
Álbum: De Todas Maneras
Año: 1977
Género: Tango / Jazz fusion / Rock psicodélico
Nacionalidad: Argentina
Hermosísimo álbum, que combina el tango, el rock psicodélico y el jazz de manera increíble, melodiosa, nostálgica.
Otro álbum inconseguible, disfrútenlo...

En sus comienzos, Mederos estaba hechizado por Astor Piazzolla y sin embargo quería escaparse de esa influencia, pretendía más. Pese a haber tocado con Á. Piazzolla e integrado varios años la orquesta del otro genio del tango: Osvaldo Pugliese -junto con otros jóvenes músicos de su generación que participaban de una similar idea musical- buscaba su propio destino.
La irrupción con su grupo Generación Cero fue poco convencional e irreverente. Su sonido intentaba un triple fusión entre el jazz, el rock y la canción de Buenos Aires. Lucía rebuscados arreglos con reminiscencias impresionistas. Era una ruptura intencional, una búsqueda juvenil que quería transitar un nuevo camino en la música.
El hecho que el conjunto contara con un bandoneón no significa que esta música rara y experimental conformara una variante del género tango, más allá que tocaran algún tango, porque no tenían ni "el yeite" (destreza, virtuosismo), ni el ritmo y los arreglos modificaban la melodía, hasta tal punto, de hacerla irreconocible. No obstante, poco a poco fueron ganando un sector intelectual, ávido de novedades.
En 1976 aparece el primer larga duración "Fuera de broma ", que inaugura toda una serie exhultante de este estilo inconformista y audaz. Lo siguen: "De todas maneras" (1977), "Todo hoy" (1978), "Buenas noches, Paula" (1983), "Verdades y mentiras" (1984) y "Reencuentros" (1989).
No obstante sus características, su propuesta fue adquiriendo trascendencia y su personalidad artística se fue consolidando, logrando el reconocimiento del público, especialmente en el extranjero.
Su especial ductilidad para fusionar con aire de tango diferentes ritmos y géneros, tiene su manifestación más evidente, en la serie de recitales que participó, invitado por músicos del folclore, el pop y el rock. También se destacan sus colaboraciones en discos de Mercedes Sosa y Luis Alberto Spinetta, y con el catalán Joan Manuel Serrat en su disco titulado "Cansiones".
No obstante sus características, su propuesta fue adquiriendo trascendencia y su personalidad artística se fue consolidando, logrando el reconocimiento del público, especialmente en el extranjero.


Together with his band, GENERACION CERO, Argentinean musician Rodolfo MEDEROS released two vinyls in the mid-Seventies. "De Todas Maneras" (Musea, 1977) is the second of the albums in question, and is widely considered to be one of the best and most successful combinations of avant-tango and Progressive rock in History. These recordings feature nice touches of jazz, as well as clever incursions into psychedelic territory. This is a purely instrumental collection, which boasts Rodolfo MEDEROS' virtuous bandoneon playing and the outfit's beautiful and mellow atmospheric passages. Outstanding and legendary stuff !
Musea Records
Leo en estos momentos: "En todas las épocas, artistas de tango interesados en otros géneros musicales, y artistas de otros géneros musicales atraídos por el tango, borraron fronteras que el purismo pretendía nítidas e infranqueables. El tango electrónico es apenas la muestra más reciente de este afán de exploración e intercambio."
Lista de Temas:
01-De todas maneras
02-El lugar donde vivo (nuestros hijos)
03-Triste diciembre
04-El largo adiós
05-Cada día, cada noche
06-Verano 1976
07-Mas vale cien volando
08-Todo ayer


Alineación:
- Rodolfo Mederos / Bandoneón, Arreglos y Dirección
- Tomas Gubitsch / Guitarra eléctrica, acústica y española
- Gustavo Fedel / Piano eléctrico , órgano y sintetizador
- Eduardo Criscuolo / bajo
- Rodolfo Messina / bateria
Invitado;
Claudio Ragazzi / Guitarra eléctrica en "Triste Diciembre"




Volver a la Portada de Logo Paperblog