Revista Cultura y Ocio

Rompan Todo

Publicado el 21 diciembre 2020 por Moebius

Rompan Todo#Documentalesparaelencierro. El Mago Alberto se zarpa con la serie completa de "Rompan Todo", el discutido y conflictivo relato en formato miniserie que se aboca a los 50 años de evolución del rock latinoamericano entre dictaduras, catástrofes y conflictos. Aquí, la historia del rock latino según la histeria de Netflix, que propone revisar los cimientos del rock (ojo, sobretodo el corporativo) en la región según los cambios sociales del siglo pasado... con algún que otro detalle que falta o que sobra, pero ya saben ustedes cómo es esto...
Artista: Rompan Todo
Año: 2020
Género: Documental
Referencia: Netflix
Nacionalidad: Latinoamérica
Acaba de estrenarse en netfliz un mamotreto de cinco horas llamado Rompan todo, que pretende contar la historia del rock en castellano. La producción ejecutiva corre por cuenta de Gustavo Sanataolla. El título contiene dos referencias: "Break it all!" es una canción del conjunto uruguayo Los Shakers, tan fundacional del rock rioplatense como los rosarinos Los Gatos, solo que Los Shakers cantaban en inglés y Los Gatos en castellano, lo que a mediados de la década del 60 se consideraba "mersa". Fuera de esa diferencia idiomática, todo el mundo reconoce que Los Shakers y Los Gatos son dos pilares del rock de acá.
La otra referencia de Rompan todo es la frase con la que Billy Bond arengó a la multitud que había ido a ver a la Pesada del Rock el 20 de octubre de 1972. La arenga provocó desmanes que tuvieron eco en los diarios de la época. Fue un gesto proto-punk que se discutió y que aún algunos sobrevivientes de aquellos años siguen discutiendo. A esta altura es anecdótico y el rock argentino no corrió peligro de extinción por ese exabrupto, como sí podría correrlo cada vez que el rock amaga con convertirse en la banda de sonido del establishment, como puede suceder con esta opereta que ahora emprendió Sanataolla con el respaldo de netfliz.
Oscar Cuervo

Gracias a Rey Carmesí y al inefable Mago.

Rompan Todo

Rompan Todo

Volver a la Portada de Logo Paperblog