Revista Decoración

Rosal Silvestre, Rosa Canina

Por Illescas
El Rosal Silvestre es fácil de encontrar en toda la geografía española, estos rosales crecen cerca de donde yo vivo. Llevo tiempo queriendo hacer algunas fotografías a algunas plantas de las que crecen silvestres por nuestros campos, amapolas, margaritas, rosas.....Me parece que estamos en una estación del año preciosa, en que todas las plantas nos ofrecen sus maravillosas flores. Muchas veces no damos importancia a todas estas plantas, pero son las mismas que tenemos en nuestros jardines, pero estas últimas, han sufrido mutaciones para conseguir potenciar la belleza de las plantas silvestres, minimizando los defectos que tienen en la naturaleza cuando se encuentra en estado silvestre.

arbusto-de-rosal-silvestre-en-plena-floración

Rosal Silvestre o Rosa Canina


El Rosal Silvestre o Rosa Canina, es un arbusto que puede medir entre 1 y 3 metros de altura, que crece de forma enmarañada. A pesar de su crecimiento espeso y abigarrado, te puedo asegurar que nunca he visto que hayan sido atacados por ninguno de los hongos habituales en los rosales de jardín.

rosa-blanca-de-rosa-canina-rosal-silvestre

Rosa blanca de Rosa Canina


Su floración suele ser espectacular en primavera-verano, aunque como en la mayoría de rosales silvestres, sólo lo hace una vez, no como en los rosales de jardín (la mayoría) que son reflorecientes. Su flor es blanca, aunque algunos ejemplares pueden ser rosados. Tiene un tamaño de 4 a 5 cms. de diámetro y está formada por pocos pétalos, en cuanto al perfume, yo no he notado ningún aroma destacable.

arbusto-de-rosa-canina-rosa-silvestre

Arbusto de Rosa Silvestre


Los escaramujos del Rosal Silvestre son muy apreciados para realizar mermeladas caseras, aunque sus pétalos se pueden usar para decorar tartas o mezclar con miel y azúcar para realizar gelatinas.
También se reconocen al Rosal Silvestre distintas propiedades curativas: Digestivas, laxantes, anti-inflamatorias, astringente y la más curiosa, como estimulante sexual, pero en este caso ya lo que se utiliza es el aceite esencial para realizar masajes.
Como puedes ver, el Rosal Silvestre que podemos encontrar al borde del camino, tiene mucha historia a sus espaldas, no sólo como precursor de las rosas que podemos encontrar en el jardín, si no también en la gastronomía y en la medicina.


Volver a la Portada de Logo Paperblog