![¿Sabemos adaptarnos a la demanda? Sobre el cierre temporal de camas hospitalarias ¿Sabemos adaptarnos a la demanda? Sobre el cierre temporal de camas hospitalarias](https://m1.paperblog.com/i/199/1999029/sabemos-adaptarnos-demanda-sobre-el-cierre-te-L-3_xCDb.jpeg)
![¿Sabemos adaptarnos a la demanda? Sobre el cierre temporal de camas hospitalarias ¿Sabemos adaptarnos a la demanda? Sobre el cierre temporal de camas hospitalarias](https://m1.paperblog.com/i/199/1999029/sabemos-adaptarnos-demanda-sobre-el-cierre-te-L-x1bc4w.jpeg)
Los datos son muy claros: se mantiene el número de ingresos en los últimos años, pero asociados a estancias medias cada vez más bajas. De hecho, el número de estancias hospitalarias en hospitales adscritos al SNS por 1000 habitantes ha ido bajando desde 756 en 2001 a 668 en 2009. Sin embargo, tenemos el mismo número de camas hospitalarias que en 2001, paradójico ¿no? Es decir, menos necesidad de camas, pero mismo número de camas. Y si alguien prefiere analizar el dato de ingresos por 1000 habitantes, ocurre lo mismo: reducción desde 2001 a 2009. Los datos aparecen en la estadística de centros sanitarios de atención especializada que elabora el Ministerio de Sanidad (aquí el resumen).
Mantener todo abierto también tiene su coste y ese gasto no suele aportar nada al paciente. Lo único necesario es tener una organización que sepa responder y adaptarse con celeridad a las necesidades externas: tenemos los datos, tenemos la información y sabemos hacerlo, falta querer y que la sociedad pueda entender que es una medida para usar bien el dinero público.Nota: esta entrada está inspirada en un post del blog Salud a debate, que firma Esteban Carrillo.