Revista Psicología

¿Sabes que necesita tu hijo para desarrollar su potencial?

Por Hugoherci

MyFreeCopyright.com Registered & Protected

Psicólogos Veracruz, Ver.

La bitácora del psicólogo | Terapeuta y Psicólogo HUGO HERCI | Especialista en problemas de aprendizaje y conducta | Creador del método educativo AIDHA (Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades

Psic. HUGO HERCI
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
Centro Integral de Atención Psicológica
(previa cita)
Ave. 3 no. 1104 [2do. piso – consultorio 202] entre calles 11 & 13 [Colonia CENTRO – Córdoba, Ver.].
TELÉFONOS
(2 7 1)  1 4 2 – 0 8 9 2
(2 7 3)  1 0 9 – 8 6 2 5
(puedes enviarnos mensajes de texto)
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]

Follow @hugoherci

Mtra. ROSARIO CIANCA
“AL SERVICIO DE TU BIENESTAR”
Centro Integral de Atención Psicológica
(previa cita)
TELÉFONOS
(2 2 9)  2 2 0 – 1 5 1 2
(puedes enviarme mensajes de texto)
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]

Follow @rosariocianca

VISITA NUESTRA OTRA PÁGINA… SALUD & VIDA HOLISTICA

ver más sobre PSICOTERAPIA HOLISTICA >>

ver más sobre PSICOTERAPIA EN LINEA >>

El método AIDHA esta registrado con DERECHOS RESERVADOS ® en México ante INDAUTOR, está por salir un libro sobre “El desarrollo cognitivo y la importancia del desarrollo de habilidades en el niño”. con editorial TRILLAS.

¿Sabes que necesita tu hijo para desarrollar su potencial?

Actualmente se hace continua referencia a la necesidad de que los alumnos no sólo aprendan teorías, leyes, conceptos, etc., sino que además desarrollen “competencias” que les permitan asumir una actitud responsable en la búsqueda de conocimiento integral sustentado en la autosuficiencia. En tal sentido la escuela sólo prepara a los alumnos en términos de la teoria o propiamente del sistema de conocimientos de las más diversas materias, aunque no toma en cuenta el reto que le plantea el avance de la propia ciencia, y ultimamente lo enmascara desde la perspectiva del enfoque por competencias; ante esto debo mencionar o mas bien preguntar: ¿Cómo un alumno puede desarrollar competencias sino posee habilidades básicas?

¿Sabes que necesita tu hijo para desarrollar su potencial?

¿Como se desarrollan las competencias?

Empecemos por definir ¿que son competencias? Una competencia es la capacidad de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral, así también se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas.

¿Sabes que necesita tu hijo para desarrollar su potencial?

Veamos el siguiente ejemplo: supongamos que ud. quiere aprender a manejar, y quiere ser competente en ello; necesitará desarrollar la coordinación adecuada para manipular el cambio de velocidades, el espejear y cuidar los autos que circulen alrededor de ud. calcular el espacio de su carro con respecto a lo demas que se mueve a su alrededor; tambien necesitará desarrollar la actitud necesaria para conducir con seguridad, precision pero sobre todo para manejar con precaución salvaguardando su vida y la de los que vienen en el auto. Por último necesitar los valores necesarios para actuar siempre con perspicacia ante cualquier situación, recuerde que no solo ud. conducirá sino otros cientos de autos buscando llegar a un destino.

Con base en lo anterior, ¿tiene ud ahora una mejor idea de que es una competencia o mejor dicho sabe que es ser competente ante la vida? Es por ello que para desarrollar competencias en los niños es necesario que estos posean las habilidades básicas, destrezas y actitudes que los conduzcan a enfrentarse a problemas cotidianos y resolverlos de la mejor manera posible.

¿Sabes que necesita tu hijo para desarrollar su potencial?

¿Cómo se llega adquirir una competencia?

Las competencias se llegan adquirir en el siguiente orden:

  1. Es necesario desarrollar habilidades basicas en el niño que le permitan tener las herramientas necesarias para potencializar sus procesos cognitivos -por mencionar los más importantes: memoria, comprension & razonamiento- y pueda utilizarlos de la mejor manera posible -cuando no se da este click el niño posee una buena inteligencia pero no posee un buen rendimiento escolar-.
  2. Es necesario que se pongan en práctica de manera continua las habilidades basicas adquiridas para que entonces dichas habilidades se conviertan en destrezas.
  3. Despues el niño debera tener una actitud bien definida para poder hacer frente a cualquier circusntancia que en combinación con valores pueda afianzar y proyectar una actuación adecuada.
  4. Es en este momento cuando una competencia para la vida comienza a surgir en el niño y promueve en él autosuficiencia, independencia pero sobre todo optimiza todo el conocimiento formal e informal que hasta este momento ha adquirido a lo largo de su vida.

El mundo evoluciona muy rapidamente…

Dado el desarrollo alcanzado por la ciencia y la técnica, gran cantidad de conocimientos acumulados por la humanidad, se hace necesario que los maestros y profesores dirijan su trabajo docente, más a enseñar a aprender que a transmitir información. De esta forma, el énfasis fundamental debe realizarse en que el estudiante asimile los modos de actuación necesarios para adquirir de manera independiente el conocimiento que después requerirá en su quehacer profesional y en su tránsito por la vida.

¿Sabes que necesita tu hijo para desarrollar su potencial?

Por tal motivo una de las tantas tareas fundamentales de la educación debe ser la formación y desarrollo de habilidades que permitan estimular de manera adecuada los principales procesos cognitvos que permitan la optimizacion de recursos y den paso al desarrollo de potencialidades en el niño, ya que el éxito en las diferentes actividades que él realiza depende en gran medida de la forma en que ellas sean dominadas por él.

La importancia del desarrollo de habilidades

Por ello es indispensable que desde temprana edad se implementen actividades que permitan el desarrollo de habilidades basicas que de como resultado un adecuado nivel madurativo en los niños, ya que conforme a nuestra experiencia hemos encontrado niños que presentan una edad cronologica -edad fisica- de 12 años – 6 meses pero con una edad madurativa de 5 años – 4 meses, lo anterior indica que el niño fisicamente tiene 12 años pero sus habilidades no le permiten utilizar adecuadamente su capacidad intelectual; es por eso que muchas veces el niño SE MUESTRA INTELIGENTE en algunas actividades pero en otras NO -sobre todo en las de la escuela- lo cual repercute en su rendimiento escolar, el cual se refleja principalemente en sus calificaciones.

¿Cómo desarrollar habilidades básicas?

Las habilidades basicas se desarrollan mediante LA IMPLEMENTACION y/o APLICACION de EJERCICIOS ESPECIFICOS que sirven para PROGRAMAR al niño de una manera en la cual le permita ir combinando conocimientos previos con conocimientos nuevos y de esta manera poder resolver cualquier situacion que se presente tanto dentro como fuera del contexto escolar.

Ahora bien… ¿Cómo hacer esto?

Esto lo hacemos a través de nuestro método AIDHA [Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades], el método tiene 2 funciones: PREVENCIÓN & CORRECCIÓN.

  1. PREVENCIÓN
    1. La prevención tiene la finalidad de ir estimulando en tiempo y forma conforme el niño va creciendo para proporcionarle las herramientas necesarias para que el niño haga frente a las diferentes situaciones cotidianas tanto dentro como fuera del contexto escolar.
  2. CORRECCIÓN
    1. La corrección tiene la finalidad de abatir o revertir las consecuencias por la falta de estimulacion adecuada que no ha permitido el desarrollo de habilidades y ha afectado significativamente el desarrollo integral del niño.

Dichos ejercicios estan divididos en 4 niveles: BÁSICO, ELEMENTAL, INTERMEDIO Y AVANZADO.

El método AIDHA… ¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO?

Nuestro método esta dirigido a MAESTROS & PADRES DE FAMILIA, en lo que respecta a MAESTROS se estructura de la siguiente manera.

MAESTROS: Capacitación

  1. EVALUACIÓN INDIVIDUAL DEL ALUMNO MEDIANTE UNA PRUEBA
  2. CALIFICACION DE LA PRUEBA & ANALISIS DE LOS RESULTADOS
  3. DIAGNOSTICO
  4. DISEÑO Y ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ACUERDO AL DIAGNOSTICO
  5. EJERCICIOS MUESTRA
  6. CLASE MUESTRA DE COMO IMPLEMENTAR LOS EJERCICIOS DE MANERA INDIVIDUAL & GRUPAL
  7. SEGUIMIENTO & ASESORIAS

PADRES DE FAMILIA: Intervención [Valoración & Programa de actividades]

  1. EVALUACIÓN INDIVIDUAL DEL ALUMNO MEDIANTE UNA PRUEBA
  2. DIAGNOSTICO POR ESCRITO [en el cual se expone cual es el nivel madurativo del niño y que habilidades estan deficientes]
  3. DISEÑO Y ESTRUCTURACIÓN DE UN PROGRAMA INDIVIDUAL DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES DEFICIENTES EN EL NIÑO
  4. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES
  5. SEGUIMIENTO & ASESORIAS

¿Cómo el padre puede desarrollar habilidades básicas?

¿Sabes que necesita tu hijo para desarrollar su potencial?

Las habilidades basicas se desarrollan mediante la implementacion y/o aplicación de ejercicios especificos -mencionados anteriormente- que sirven para programar al niño de una manera en la cual le permita ir combinando conocimientos previos con conocimientos nuevos y de esta manera poder resolver cualquier situacion que se presente tanto dentro como fuera del contexto escolar.

continuará…

Nota: Si no te decides por la capacitación ó valoración, te puede interesar una conferencia o videoconferencia informativa acerca de nuestro método AIDHA [Aprendizaje Indispensable para el Desarrollo de Habilidades] con duración aproximada de 2 horas.

Atentamente…

Psic. HUGO HERCI


Volver a la Portada de Logo Paperblog