Revista Tecnología

¿Sabes que son exactamente los lunares?

Publicado el 28 septiembre 2015 por Jorge Luis Barrios Mejia @BlueScire

Los-tienes-por-todos-lados-pero-sabes-que-son-exactamente-los-lunares-2

Todos tenemos lunares, algunos más, algunos menos, pero, en general, es algo sumamente común en el cuerpo humano. Si te analizas en detalles podrás observar cuántos lunares tienes, al menos de forma aproximada ya que puedes perder alguno de vista. Básicamente, los lunares son pequeños puntos de la piel donde se concentra una mayor cantidad de melanina, que es la molécula responsable de dar color no solo a la piel, sino también al pelo y al iris de los ojos.

Los lunares comunes son de color marrón, aunque en algunos casos más extraños pueden adoptar otras tonalidades. Más allá del color del lunar, lo más relevante a la hora de analizar si se trata de un lunar benigno o no, es observar si cambia de color, forma y/o tamaño con el paso del tiempo.

Los lunares son considerados tumores de la piel y pueden ser congénitos —desde el nacimiento— o adquiridos a lo largo de la vida. Es completamente normal que las personas tengan más lunares a medida que envejecen, sin embargo, si una persona experimenta un aumento demasiado acelerado de su cantidad de lunares, es conveniente que lo analice un médico. Si bien los lunares no suelen presentar ningún tipo de problema para la salud, a veces se los puede confundir con otro tipo de patologías de la piel. En caso de que un lunar cambie de tamaño o color, adquiera una forma irregular, o genere comezón o algún tipo de molestia, también es necesario que lo analice un médico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog