Revista Cultura y Ocio

¿Sabías que…? Signos de interrogación (¿?)

Publicado el 12 diciembre 2020 por Ana Escudero @_AnaEscudero
¿Sabías que…? Signos de interrogación (¿?)
  1. El castellano / español es la única lengua que usa un signo de interrogación para abrir y otro para cerrar.
  2. Después del signo de interrogación (?) nunca se pone punto (.).
  3. A veces se utiliza el signo de final de interrogación (?) para expresar duda o ironía.
  4. Si en un párrafo hay varias frases interrogatorias no es necesario que empiecen todas con mayúsculas, se puede escribir varias oraciones interrogativas separadas por comas (,).
  5. Después del signo de interrogación (?) va un espacio, a no ser que vaya otro signo de puntuación (por ejemplo, coma (,), en ese caso no se deja espacio.
  6. Si se termina un enunciado, después del signo de cierre de interrogación (?), se inicia la siguiente oración con mayúscula.
  7. Cuando lo escrito después de la pregunta sea complemento de la pregunta, comenzará con minúscula.
  8. El signo de abertura (¿) se coloca donde empieza la pregunta, no al inicio del párrafo.
  9. Los signos de interrogación se escriben pegados a la primera y a la última palabra de la oración que enmarcan.
  10. Se puede combinar en una misma frase los signos de interrogación (¿?) con los signos de admiración (¡!). Se pueden colocar en cualquier orden, por ejemplo primero el signo de admiración (¡) y después el de interrogación (?), pero se debe mantener el mismo orden al cerrar la oración. Por ejemplo: ¡¿Qué haces aquí?!
  11. Los vocativos y las construcciones u oraciones dependientes, cuando ocupan el primer lugar del enunciado, se escriben fuera de la pregunta o de la exclamación; pero si van al final, se consideran incluidos en ellas.
  12. En obras literarias se puede escribir dos o tres signos de exclamación para indicar mayor énfasis.
  13. Se pusan signos de interrogación para indicar fechas dudosas, especialmente en enciclopedias.
¿Sabías que…? Signos de interrogación (¿?) Ortografía

Volver a la Portada de Logo Paperblog