![Sahara, dialogo a 3 voces Sahara, dialogo a 3 voces](http://m1.paperblog.com/i/33/338076/sahara-dialogo-3-voces-L-5Y3bKf.jpeg)
Un abrazo,14 de noviembre de 2010 12:07".Como siempre, muy acertado tu comentario, Fernando.Como ya estoy demasiado viejo y la cabeza cada vez me funciona peor, como a mi carpintero, al que he llamado para que venga a arreglarme una persiana y me ha dicho su mujer que me olvide de él, porque el médico le ha dicho que tiene demencia senil.Estaba tratando de decirte, Fernando, que me parece realmente increíble que a mí no se me haya ocurrido que una de las salidas que tiene el Frente Polisario a este situación, sea precisamente la del terrorismo, con plena independencia de que ésta, hoy, sea tan buena solución como en su día lo fue para los judíos en Palestina.Pero lo que sí que está claro es que si acuden a Al Qaeda, ésta los va a tratar de ayudar, lo que puede complicar de un modo extraordinario la situación.En fin, ya veremos. “Darius dijo...
La historia no justificada nada pero nos puede ofrecer perspectivas que nos permiten reflexionar sobre conceptos que actualmente damos por sentado como si de dogmas de fe se tratasen. En los años inmediatamente anteriores a la segunda guerra mundial, el realismo (o "realpolitik") que predominaba entre las clases dirigentes de las democracias occidentales imponía la necesidad de contemporizar con las potencias fascistas, que se plasmó en lo que se vino a denominar la política de "apaciguamiento".
Hasta cierto punto, esta política presidió el principio de "no intervención" que hizo que los gobiernos de Francia y el Reino Unido se inhibiesen ante la tragedia que supuso nuestra Guerra Civil. Por el contrario, hubo hombres y mujeres que se implicaron en ella en nombre de la lucha antifascista. Se trataban de idealistas, ingenuos, románticos y soñadores que se implicaron en una causa que otros habían decidido que no podía triunfar.
Todos sabemos cual fue el resultado de todo ello: la guerra mundial, 50 millones de muertos y el descubrimiento del horror del genocidio de masas.
Así pues, y desde este punto de vista: ¿quienes fueron los realistas y quienes fueron los ingenuos?18 de noviembre de 2010 12:53". Amigo Darius: Te digo lo mismo que a Fernando .Todo lo que dices debería de haber sido objeto de consideración por mi parte, porque no cabe duda de que la permisividad española y de toda la otra gente decente que, como yo, piense que cualquier injerencia que se haga en el asunto será peor, dado que tanto Usa, como Francia y el propio Marruecos han adoptado ya una solución definitiva sobre el Sahara que no sólo no van a desechar sino siquiera a posponer por unas 200 mil y pico personas, sólo puede empeora realmente la situación de los polisarios, y que esta suceso, guardadas las distancias, es semejante a los paños calientes con los que los países aliados de Europa trataron de conllevar las apetencias territoriales de Hitler y sus compañeros fascistas, lo que sólo hizo que éste criminal histórico incrementara y acelerara sus propósitos, no acierto yo a ver qué es lo que nosotros, los españoles podemos realmente hacer que no sea echar a perder nuestras relaciones de toda índole con un país que, si lo toma por la tremenda, puede originarnos tales contratiempos que podrían complicar extraordinariamente la vida del actual Gobierno y así facilitar la llegada del PP al poder.Soy plenamente consciente de que este razonamiento obvia, tal vez incluso maliciosamente, que la justicia está por encina de todo, yo mismo no me caso de citar el sagrado principio de “fiat iustitia et pereat mundus” pero es que mi natural inclinación a la buena fe me empuja a situarme en el lugar de Zp.Como verás, no te quito, en modo alguno, la razón, sólo objeto razones de oportunidad política general, eso, sí, esenciales, respecto al porvenir de todos los españoles, que, para muchos harían inclinar la balanza del lado del “statu quo”.Gracias por tu participación, que espero se repita.Un saludo,