Revista Jurídico

Salario mínimo en 2016

Por Sanchezbermejo @sanchezbermejo

Acaba de publicarse oficialmente a cuanto ascenderá el Salario Mínimo en 2016. Concretamente el gobierno ha indicado que el SMI subirá cerca de un 1%, con lo que las cifras quedan de la siguiente manera.

En 2016 el salario mínimo será de 655,20 € en vez de los 648,60 € que teníamos desde la entrada del 2015.

Salario mínimo en 2016

salario mínimo en 2016
Para quien no lo sepa conviene aclarar que el salario mínimo es la remuneración mínima establecida legalmente para un determinado periodo de tiempo trabajado. Por lo tanto los empleadores deben pagar a sus trabajadores, como mínimo, y salvo circunstancias especiales, dicha cantidad. Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad.

Hay que tener en cuenta también que en este salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía.

Por lo tanto, el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2016, tras la subida del 1 %, queda de la siguiente manera:

– Diario: 21,84 €.
– Mensual: 655,20 €.
– Anual: 9.171,77 €

Salario mínimo en 2016 y cómo afecta a los embargos

Esto no sólo afectará al salario en sí que se va a ganar, sino que también tiene influencia en otras medidas que utilizan como referencia el SMI, por ejemplo, en el cálculo de los embargos. Pongamos un ejemplo:

Un trabajador gana al mes un salario neto de 1.000 €.

– A fecha 31 de Diciembre de 2015 se le embargarán 105,42 €.
– A fecha 1 de Enero de 2016 se le embargarán 103,44 €.

Sin duda una mejora respecto a lo que había, si bien para muchos se antoja pequeña. Igualmente con los valores del IPC de este año, parece que al menos, y a priori, no existe pérdida adquisitiva, si bien comparando con otros países de la eurozona, el salario mínimo en España siguen estando a la cola.

facebook
google_plus
linkedin
mail

Contrata tu abogado online

Si buscas abogado, necesitas ayuda legal, o simplemente quieres resolver alguna consulta, cuenta conmigo y los colaboradores de mi despacho, especialistas en todas la ramas del derecho, para ayudarte en todo lo que necesites. Prestamos servicio en toda España.

Resolución de consultas legales de todo tipo, defensa en tribunales, apoyo jurídico, divorcios y separaciones, asesoramiento financiero y tributario, temas de extranjería, derecho inmobiliario, defensa de los derechos de trabajadores y mucho más.

Hazme tu consulta

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interese también...

  • Requisitos legales para hacer facturas
    Requisitos legales para hacer facturas
  • La capitalización del desempleo, o pago único
    La capitalización del desempleo, o pago único
  • El principio de norma más favorable
    El principio de norma más favorable
  • Viajes de empresa en Europa y sus gastos
    Viajes de empresa en Europa y sus gastos
  • La comprobación del delito: Inspección Ocular
    La comprobación del delito: Inspección Ocular
  • Embargos de nóminas o salarios
    Embargos de nóminas o salarios

Volver a la Portada de Logo Paperblog