Revista Cultura y Ocio

Salir del agujero

Publicado el 31 diciembre 2014 por Alfredojramos

Salir del agujero

Split. Palacio de Diocleciano. © AJR, 2011.

Este fin de 2014 esta siendo un tiempo de contradictorias coincidencias. Todo el mundo parece haberse puesto de acuerdo en que se acaba un período y comienza otro bien distinto. Nada inaudito, por otra parte, en el ritual del fin de año. Aunque las expectativas acerca de lo que pueda venir -¡y no digamos las esperanzas!- no sólo difieren mucho sino que apuntan, bajo el envoltorio plateado de las palabras incluso comunes, a realidades por completo diferentes. Digamos, para abreviar y por justificar la frase que encabeza estas líneas, que todo dios aspira a que 2015 marque la definitiva frontera respecto a una realidad que estamos deseando dejar atrás, llámese crisis, pobreza, corrupción, enfermedad, servidumbre o incluso aburrimiento, entre otros muchos nombres que coinciden en vestir, bajo un ropaje diferente, el cuerpo cierto de la infelicidad. Así que, junto a las habituales frases de bienvenida al año nuevo y al lado de las palabras de los brindis comunes, con todas sus retrancas, permítanme hacer votos para que los próximos días estén llenos de ocasiones en las que, del modo que cada cual considere más oportuno y siempre que esa opción no suponga el agravio del prójimo, ni la perpetuación de la injusticia en cualquiera de sus formas, podamos abandonar reclusiones forzadas, temores funestos y otras mil formas de esa plaga terrible que es la ausencia de ser, el hueco perforado y sostenido en las conciencias, tal vez el mayor peligro (verdadero agujero negro) que amenaza, simultáneamente y de forma insistente, nuestra carne real y el cuerpo de nuestros sueños. Que 2015 nos sea favorable.

Volver a la Portada de Logo Paperblog