
El Dr. Leonardo Santamaría Galeotti, Cirujano de la Clínica Especializada CEHPB (Hígado-Páncreas-Vía Biliar), explicó que “el 15 % de la población panameña tiene piedras en la vesícula y sigue en aumento. La cirugía laparoscópica para retiro de la vesícula es uno de los procedimientos que más se realizan en cualquier hospital.”
“En pacientes que no pueden someterse a una cirugía por tener un riesgo muy alto, principalmente ancianos con enfermedades cardiovasculares, hay medicamentos orales que podrían disolver lentamente los cálculos de colesterol, sin embargo, este tratamiento puede durar meses o años”, añadió el Dr. Santamaría, que cuenta con una vasta experiencia en el retiro de la vesícula biliar mediante cirugía laparoscópica incluyendo los escenarios más complicados.
Actualmente se recomienda la vía laparoscópica por implicar menor estancia hospitalaria, ser menos dolorosa, tener recuperación más rápida y mejor resultado estético. Es una operación sin grave peligro que es una de las practicadas con mayor frecuencia en todo el mundo, incluyendo en Panamá.
Para estas fiestas de fin de año, el Dr. Santamaría Galeotti recomienda cuidar la alimentación, evitar los excesos y realizarse un chequeo médico y un ultrasonido al sentir alguna molestia en el abdomen superior.
Perfil Dr. Leonardo Santamaría Galeotti
Médico cirujano con especialidad y amplia experiencia en el campo de la Cirugía de Hígado, Páncreas y Vía Biliar. Recibió su título de Médico en la Universidad Autónoma de Centro América en Costa Rica donde se doctoró en el año 1997 con mención Cum Laude Probatus. Luego completó su residencia de Cirugía General (2000-2004) en el Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid, siendo el Jefe de Residentes de Cirugía General en su último año. Realiza subespecialidad en Cirugía de Hígado, Páncreas y Vía Biliar y Curso de Especialización en Cirugía Endocrina y Laparoscópica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, DF, México (2004-2006). Realiza entrenamiento en Trasplante de Hígado y Páncreas de donante cadavérico en el Hospital La Fe, Valencia, España y posteriormente entrenamiento en Trasplante de donante vivo relacionado en el Asan Medical Center, Seúl, Corea del Sur.
Miembro del cuerpo médico del Servicio de Cirugía General del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid y actualmente desempeña el cargo de Coordinador Quirúrgico del Programa de Trasplante Hepático.
Miembro de la Sociedad Panameña de Cirugía General, Sociedad Panameña de Gastroenterología, Sociedad Latinoamericana de Cirugía Endoscópica (ALACE), Asociación Americana Hepato–Pancreato-Biliar (AHPBA) y miembro del capítulo de Panamá de la AHPBA.
Expositor y conferencista en importantes eventos nacionales e internacionales en temas relacionados principalmente con el manejo de las lesiones de la vía biliar, Trasplante de Hígado y abordaje laparoscópico del hígado, páncreas y vías biliares.