Revista Fotografía

Samsung WB250F - Precios, Opiniones, Prestaciones

Por Fotospots

 

Hoy analizamos la Samsung WB250F, una pequeña cámara compacta que, lejos de intentar entrar en el TOP de las cámaras por su potencia o funcionalidad, ha decidido alejarse de ese campo de batalla y, sencillamente, tratar de atraer a un determinado sector de usuarios.

Samsung WB250F

Primeras impresiones

A primera vista, resulta una cámara atractiva y, dentro de lo que cabe, personalizable, al poder elegir entre cuatro colores distintos (negro metálico, negro cobalto, rojo, o blanco). Con unas dimensiones de 106.05 x 61.65 x 32.6mm, la Samsung WB250F se nos muestra como una cámara fácil de transportar y manejar.

Como suele suceder en las compactas, tendremos a la derecha de la pantalla todos los botones necesarios para explotar las funcionalidades y opciones de la cámara, así como un flash oculto que, para mostrarlo, habrá que activar.

Puede verse que se trata de una cámara sencilla y cómoda, enfocada a un público no profesional, pero que no quiera perder la oportunidad de hacer fotografías con una buena calidad.

Samsung WB250F

Sensor y Zoom

Entrando más en materia, la Samsung WB250F cuenta con un zoom óptico 18x, gran angular de 24mm, que, sumado a su sensor CMOS de 14 megapíxeles, permite tomar imágenes panorámicas de la mejor calidad y sin ningún tipo de ruido, incluso en condiciones de luz pobre.

Además, por si eso no fuera suficiente, podrás aplicar la opción Low Light Shot, con la que la cámara se ajustará automáticamente para dar los mejores resultados. Sin duda, si estás buscando una cámara que responda bien en todo tipo de situaciones, ésta responderá a tus necesidades de la mejor forma posible.

Samsung WB250F blanca objetivo

Vídeo

En cuanto a las grabaciones, la Samsung WB250F ofrece la posibilidad de grabar vídeos Full HD de 1920 x 1080 píxeles, dando como resultado una calidad óptima, respetando los colores reales y los detalles más precisos.

Además, esta cámara cuenta con una función muy curiosa y divertida, que han llamado Motion Photo, con la cual podrás hacer una fotografía, pero marcar un sector para que se grabe en vídeo. ¿El resultado? Una fotografía donde todo está estático, excepto esa parte que quieres que mantenga su vida y naturalidad. Sin duda, una gran opción que cualquier mente creativa puede explotar hasta la saciedad.

 

Lo cierto es que la Samsung WB250F parece haberse fijado mucho en los Smartphones y las Tablets, quizá de ahí su apellido “SmartCamera”. Como prueba de ello, aparte de su magnífica conectividad (de la que luego hablaremos), se puede dar el hecho de que su pantalla hVGA de 3 pulgadas es totalmente táctil, con lo que las opciones de la interfaz se multiplican.

Samsung WB250F pantalla

Filtros

La cámara cuenta con una completa gama de filtros, que te permitirán expresarte artísticamente y dar a cada fotografía un toque original en el mismo momento en que la realices. Sin duda, una opción enfocada a un sector de los usuarios muy específico: aquellos que no quieren complicarse en exceso con opciones manuales (aunque la cámara los incluya).

 Samsung WB250F azul zoom

Extras

Pero si hay algo que cabe destacar en esta cámara, son los modos Smart, que permiten que, de forma automática, la cámara se ajuste a las necesidades del tipo de fotografía. Una vez más, una apuesta por el sector menos experimentado del mundo de la fotografía.

Además, cuenta con un sistema de reconocimiento facial, mediante el que podrás tomar varias fotografías en poco tiempo, para, posteriormente, escoger aquella que te parezca más adecuada. Esta opción es especialmente útil a la hora de realizar fotografías a grupos de personas, ya que no tendrás que repetir las fotos porque alguien haya salido con los ojos cerrados.

Samsung WB250F dial

 

Asimismo, descargando de la App Store o Google Play la aplicación Smart Camera, podrás controlar de forma remota la Samsung WB250F, lo que te brindará opciones muy interesantes a la hora de hacer tus fotografías.

También cuenta con Auto Backup, la opción más recomendada para que tus fotografías no corran ningún riesgo: tan pronto como realices una fotografía, ésta será enviada a tu ordenador, de forma que siempre tengas una copia de seguridad de los momentos que captures con tu cámara.

Samsung WB250F azul

Almacenamiento y Conectividad

Una de las opciones más interesantes de la Samsung WB250F es el Direct Link, mediante el que, a través de Wi-Fi, podrás conectar tu cámara a otros dispositivos, y compartir tus imágenes en redes sociales o teléfonos y Tablets. Al margen de esto, la cámara cuenta con una salida USB de alta velocidad, una entrada para micrófono, una salida AV para vídeo, y un conector a la corriente de 5V

Para que nunca te quedes sin espacio para tus nuevas fotografías, podrás hacer uso de memorias externas tipo SDSC, SDHC y SDXC, además de una memoria interna de 9.5MB. Y si te quedas sin espacio, ¡recuerda que siempre podrás enviar tus fotografías automáticamente a un Smartphone, Tablet o, incluso, a tu espacio de almacenamiento en la nube!

Samsung WB250F rosa pantalla

Conclusiones

Como puede verse tras el análisis, ésta es una cámara orientada a un público que no desea complicarse con una gran cantidad de funciones manuales. Y, la verdad, Samsung ha sabido ofrecer a ese sector lo que querían. Con la Samsung WB250F podrás hacer fotos y vídeos de la máxima calidad y aplicarles una gran cantidad de filtros con una sencillez y facilidad pocas veces vistas. ¿A qué estás esperando para adquirir la tuya?

Samsung WB250F funda

Precios


 Si no llevas mucho con nosotros en el blog es posible que no lo sepas, pero en nuestra sección “tienda” recopilamos las mejores ofertas en tiempo real. Así siempre puedes comprar tu cámara o cualquier accesorio a buen precio. Te recomiendo que le eches un ojo, con un poco de suerte seguro que encuentras alguna oferta  ;)

Si te ha gustado este análisis puedes compartirlo en cualquiera de las redes sosciales en las que nos encontramos. También te invito a que nos dejes tus dudas y experiencias abajo en los comentarios. Gracias!


Volver a la Portada de Logo Paperblog