Sant Jordi, una fiesta emblemática
En Barcelona, el dia 23 de abril acostumbra a ser día laborable, pero eso no implica que sea un día grande donde a los catalanes les gusta salir a la calle comprar rosas y regalar libros, y eso es porque es Sant Jordi.
Hay muchas historias que nos narran las leyendas de Sant Jordi, una de las fiestas más emblemáticas de Cataluña, una de ellas es la versión catalana que cuenta que en Montblanc había un dragón que había aterrorizado a toda el pueblo. Habían conseguido no hacer enfadada al ladrón haciendo que cada día, mediante un sorteo, se escogía a uno de los habitantes para ser la comida del dragón, pero en una ocasión, la escogida para el sacrificio fue la hija del rey. Cuando ya se veía otra muerte más, apareció
Sant Jordi, que mató al dragón y consiguió salvar a la princesa. de la sangre del dragón emergieron rosas rojas, que muy galantemente, Sant Jordi regaló a la princesa salvada. No es la única leyenda que corre en el mundo de Sant Jordi, porque en Capadocia (Turquía) se dice que Sant Jordi fue un soldado que se negó a ejecutar el mandato del emperador a matar cristianos y por ello fue martirizado y decapitado. Pero como podemos ver, mejor nos quedamos con la leyenda catalana que es más bonita y con final feliz.
Debido al final de la leyenda, es tradición que todos los enamorados de Cataluña durante el 23 de abril, Sant Jordi, le regalen una rosa a su amada, como símbolo de su amor. Pero no es el único regalo que se hacen, porque también se acompaña un libro ¿Qué tiene que ver el libro con la leyenda de Sant Jordi? Pues nada, en verdad la tradición de regalar un libro en esta fecha, se debe a que ese mismo día murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare(1616). Es por ello que se aprovecha para disfrutar de la literatura y en 1995, la UNESCO aprovechó para marcar ese día como el Día Mundial del Libro.

Hoy en día, esta tradición se mantiene y en todas las ciudades de Cataluña, es tradición regalar una rosa como símbolo del amor y la amistad junto a un libro. Por ello en todas las ciudades, y como no en Barcelona, las calles del centro se llenan de puestos y de autores que aprovechan para firmar ejemplares y promocionar sus últimos trabajos, así como conciertos y animación en directo en muchas calles.
Así que si no tienes planes para el próximo 23 de abril, no dudes en reservar un vuelo a Barcelona y vivir con tu pareja o amigos una fiesta muy especial.