Revista Cultura y Ocio

Sapere aude, de César Pérez Gellida

Publicado el 04 marzo 2015 por Goizeder Lamariano Martín
Sapere aude, de César Pérez Gellida Título: Sapere aude Autor: César Pérez Gellida Editorial: Suma de Letras Año de publicación: 2015 Páginas: 50 (estimadas) ISBN: 9788483659199 Después de lo mucho que me gustó Mutatis mutandi hoy os traigo el segundo spin off de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, de César Pérez Gellida. Este ya es el quinto libro que leo de este autor vallisoletano que me tiene cautivada gracias a Memento mori, Dies irae y Consummatum est. Un autor que con cada obra no solo no me decepciona ni me cansa, sino que me sorprende y engancha cada vez más. En esta ocasión el protagonista es Ólafur Olafsson, personaje al que conocemos en el tercer libro de la trilogía y por el que siento predilección Desde el principio me cayó muy bien y le cogí mucho cariño, así que he disfrutado mucho con esta lectura que, una vez más, es corta, mucho, muchísimo, pero también muy intensa. 
La historia nos sitúa en Dublín en mayo de 1974, cuando Olafur estaba recién incorporado a la Real Policía del Ulster. Me ha encantado volver con este personaje tan carismático y con su compañero y amigo Connor Murphy a una ciudad que me enamoró cuando la visité en 2011 y recorrer con él los pubs de Temple Bar, cruzar el Liffey o tomar una pinta. Pero en Irlanda, en esa época, hay poco tiempo para estas cosas. El conflicto entre católicos y protestantes, republicanos y unionistas, ha convertido el país en un polvorín, un escenario en el que los atentados, los asesinatos, los coches-bomba están, por desgracia, a la orden del día. Precisamente, junto con Ólafur seremos testigos de un sangriento, trágico y brutal episodio que a él lo marcará para siempre y a nosotros se nos quedará grabado en la retina porque, una vez más, César Pérez Gellida no nos narra sus historias, nos las muestra con un magistral lenguaje cinematográfico del que nunca nos cansamos y siempre queremos más. Ya sea en las tres novelas, en una gran extensión, o en las distancias cortas de estos pequeños relatos que nos dejan con ganas de mucho más el autor vallisoletano siempre consigue sorprendernos y hacernos disfrutar muchísimo con estos personajes que forman ya parte de nosotros.
El libro es tan corto que no quiero desvelaros nada más. Pero sí quiero recomendaros esta historia que se lee en menos de media hora y se disfruta muchísimo. ¿Y vosotros, os atrevéis a saber?   Si te interesa el libro puedes encontrarlo aquí. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog