Revista Cultura y Ocio

Satanique Samba Trio - Sangrou (2007)

Publicado el 25 agosto 2023 por Moebius
Satanique Samba Trio - Sangrou (2007) Y seguimos con lo mejor de Brasil y ahora nos vamos al espectro tirando hacia el RIO, pero en tono carioca. Esto va a sonar a sorpresa para muchos, un disco notable y extraño, los brasileros de Satanique Samba Trio en un caótico Avant-Prog con mucho de jazz alocado e intenso y de King Crimson en un huracán multicultural que destroza estilos... Convengamos que a esta agrupación no se le puede creer nada: en principio no parecen ser tan satánicos, tampoco hacen samba, y no son un trío. Aclarando eso, podemos seguir comentando. En su segunda entrega, una locura tamizada de ritmo afro-brasileño, mientras unos sucios bronces embarran con adornos delirantes todo el álbum, mientras la guitarra contrapuntea ritmos densos y enfermizos, dan una experiencia sonora única, viseral como la gallina degollada de la tapa del álbum (a mí me parece eso, una gallina destripada para un ofrenta al altar de alguna deidad oscura).
Artista: Satanique Samba Trio
Álbum: Sangrou
Año: 2007
Género: RIO / Avant-Prog
Nacionalidad: Brasil

Aquí hay de todo, mietras suene extraño, indigesto y hasta malvado: cacofonías jazzisticas, caótico avant-garde, desestructuración crimsoniana, este huracán multicultural que aparentemente destruye (a propósito) cada ritmo tradicional de Brasil: la bossa-nova, el baião, la samba... todo es desmembrado y reventado de manera irreverente, aunque sigue siendo reconocible, pero las bellas canciones brasileras se convierten en sonidos macabros para una desenfrenada danza zombie sobre un suelo salpicado por la esquizofrenia musical de guitarras y trompetas que parecen tuberías de desagüe y fluyen sin control alguno. No es un álbum para todo el mundo, incluso no es un álbum para cualquier momento aún para los psicópatas con hábitos extraños que escuchan los más duros y ásperos avant-garde, olvídense de los sonidos melodiosos creados por la mayoría de los grupos brasileros presentados en este espacio, olvídense de garotas hermosas y playas cariocas soleadas, olvídense del Pan de Azúcar y del "juego bonito", también de la bossa-nova y la dulzura de la música popular brasilera porque estos chicos parecen muy molestos por tanta belleza, tanta dulzura, ¡y quieren venganza!

Con este disco hay que tener un poco de cuidado, pues hay laberintos estructurales escabrosos en exceso; recuerdan a Naked City. Hay en este disco más: disuelve el bajo lírico que recuerda a Itebere Orquestra Familia a los límites del jamming (no siempre), con una destreza por demás genial. Esto acompañado con trompeta que juguetea entre solos y diálogos inteligiblemente intencionados con toda la banda. La guitarra juega un papel igual, trascendente... Hay ciertos pasajes esclarecedores de la influencia de la tradición brasileña, perfectamente entrelazados en esta construcción tan curiosa, que no me deja más que una sensación de placer, (literal) entre una tenue sombra de zozobra. Te lleva de lo absurdo a lo sublime en unos cuantos segundos. También usan un instrumento que es el antecesor del ukelele, el cavaquinho; con el que hacen ritmos muy interesantes... Bueno, hay mucha experimentación y no creo que basten mis palabras en absoluto. Aquí otra reseña:
"En su segunda entrega, el trío (que no es trío sino cuarteto) satánico brasileño da preponderancia a la guitarra en su expresión más discordante, acompañada de ritmos quebrados que asemejan algún ritmo afro-brasileño pasado por el tamiz de un mal viaje de LSD. Aquí hay montones de ideas vomitadas en el tiempo más corto posible y para las cuales tendría que abusar de figuras retóricas para darles una idea del caos sonoro al que estamos expuestos. Usaré la imagen más simple posible. Marc Ribot tocando samba con una banda que emula tanto a Naked City como a The Shape of Jazz to Come en clave Antonio Carlos Jobim. Un paso adelante para la banda. Hermosa portada además."
Sólo quitaría la palabra vomito. Por cierto, reposen su mirada en la portada, que tiene algo de surrealista, es una imagen aparentemente sin sentido, pero, la mirada, la imagen, lubricadas por el tiempo dimensionan la imagen. No sé... es como si siguiera el mismo principio de composición que la música. El mejor track del disco es Diabolyn, particularmente los primeros dos segundos y del minuto 4:40 o 4:39 hasta el final, o al minuto 7:03 . De alguna forma seduce, cosquillea las neuronas trazadas por los laberínticos tentáculos de luz constituida por música. Me parece que tienen ligera influencia de Magma y Art Zoyd... Una obra maestra del avant-garde.
Música Transporte Y le metemos algún videíto más para amenizar la jornada... 

 

Un álbum totalmente recomendado, no muy emotivo, no muy musical, no muy nostálgico, músicos en una especie de nirvana negativa tratando de hacer un nuevo estilo musical, ¿cómo podríamos llamar a este nuevo estilo?: macumba-oriented, psycho-samba, trash-avant-jazzy, no sé... aunque también puede tomarse como una desesperada investigación sobre los ritmos populares brasileños no tradicionales, no turísticos y más oscuros.
Me siento mortalmente engañado! Esta banda no es un trío, ni toca samba estrictamente, ni son satánicos (aunque al oído poco entrenado le puede parecer así (comentario elitista si los hay)). Estos cinco personajes provenientes de Brasil tienen la capacidad de transformar la samba que todos conocemos en un asunto completamente vanguardista y rebosante de RIO (rock in opposition o enfermedad mental, para el que no sepa). Casi ningún tema supera los tres minutos, pero en cada uno de ellos hay suficiente tiempo para que los de SS3 desarmen la música típica de sus pagos y la mutilen con disonancias y violentos momentos arrítmicos... en el buen sentido. Puede sonar un poco denso y sin duda que no es para escuchar en cualquier momento del día, pero vale la pena.
Rafa
 Aclaro nuevamente que este álbum no es para todo el mundo, pero estamos acostumbrados en este espacio a traer cosas que no son para todo el mundo, así que... no se lo pierdan.
Lo podés escuchar acá:
https://open.spotify.com/intl-es/album/1lAOm3skddHDgNgvxdRXqx
Lista de Temas:
1. Os Sininhos Dizem Morte
2. Kit de Amputação Asasulista
3. Estilo Ricky Ramirez
4. Auto-Retrato em Tripas de Cachorro (face 1)
5. Chuva de Sangue em Exu (PE)
6. Salsa em Carne Viva
7. Comendo Faca
8. Todos os Santos na Grelha
9. A Alma Boca Afora
10. Morre, Brasília!
11. Cancerbol
12. Auto-Retrato em Tripas de Cachorro (face 2)
13. Salve Satã e Ponto Final
14. Diabolyn
15. Canção para Atrair Ma Sorte (ato VI)
16. Peça para Pó, pele e osso em Dez por Oito.

Alineación:
- Munha / electric & acoustic bass
- RC / guitar, violin & viola
- Lupa / drums & percussion
- Hideki / cavaquinho, harmonium, programming
- Eduardo Santana / trumpet, trombone
- Marcelo Vargues / trumpet

 Satanique Samba Trio - Sangrou (2007)

Volver a la Portada de Logo Paperblog