Revista Cultura y Ocio

Satelec2013 - Mesa de desarrollo

Publicado el 01 marzo 2013 por Pnyxis @Pnyxis

Satelec2013 - Mesa de desarrollo La semana pasada ya te conté que había estado en la mesa redonda de Satelec2013 Emprendedores y que me lo pasé pipa. Por eso no podía ni quería perderme la mesa redonda de esta semana, relativa al desarrollo de una idea de producto. ¿Cómo arranco con un proyecto? ¿Cuál es la clave para tener éxito? ¿Hace falta irse fuera de España para labrarse un futuro? ¿Cuáles son las ventajas de desarrollar en Android, iOS o Ruby? Son solo algunas de las preguntas que se hicieron. Señores, esto es Satelec Desarrollo.
Antes de continuar responderé otra vez a qué es eso del Satelec, si ya lo sabes puedes saltarte este párrafo. Bien, Satelec es el "Foro de Empleo y Tecnología de la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid". Su objetivo es facilitar a los universitarios que encontremos nuestro primer trabajo y nos iniciemos en la vida laboral con garantías. Para más info puedes consultar su página web y así informarte adecuadamente.
En primer lugar tendré que hablar de los ponentes. Han hablado:
  • Chema Alonso (repartidor de las Becas Talentum de Telefónica, colaborador en Wayra y co-fundador de Informática64, elladodelmal.com,@chemaalonso). No le digas que si hay que picar código se pica porque puede picarse. Narra anécdotas divertidas que suelen dejar en mal lugar a páginas webs de cantantes famosos. Ah, y tiene un blog. Qué típico, ¿verdad?
  • Eduard Giménez (CTO de Emtrics, egimenez.com,@e_gimenez). Estaba en Tuenti, lo cual da una idea de la curva ascendente que está siguiendo su carrera. Es broma. Sabrosura.
  • Javier F. Escribano (Co-fundador de TouristEye, Product Manager, fesja.me, @fesja). Otro teleco de la casa. La verdad es que da esperanza ver que de la ETSIT sale gente productiva (algunos estamos para dar equilibrio a la facultad, tiene que haber de todo).
  • David Bonilla (CEO de Otogami y Milán Dopico, embajador de Atlassian en España, bonillaware.com, @david_bonilla). La voz de la cordura en la locura. El tráfico de visitas no sale de la nada.

Satelec2013 - Mesa de desarrollo
Daré un par de pinceladas sobre lo que más me ha llamado la atención y poco más, que se está haciendo tarde. Sinceramente, no manejo apenas el tema de programar más allá de lo que he aprendido en Programación, pero sí puedo decir que siempre he tenido el gusanillo de aprender a hacerlo en condiciones. Por eso he encontrado la mesa redonda como un verdadero incentivo.
Al principio de la charla han insistido mucho en que lo primero que hay que hacer para desarrollar es que alguien te valide tu idea, es decir, que se la expliques a otro (antes de empezar a programar) y compruebes si la idea tiene futuro. Para ello es útil preguntarse: ¿alguien usaría esto o pagaría por esto? O mejor: ¿pagaría yo? ¿Lo usaría yo?

En cuanto a si es mejor trabajar en una start-up o en una consultora, me quedo con la idea de trabajar donde aprendas más, no importa el sitio. Sí es cierto que varios ponentes -cómo aborrezco esa palabra- han insistido en todo lo que puedes progresar a nivel personal en una empresa de pocos miembros, donde al final uno acaba aprendiendo y enterándose de todo.


Se ha dicho mucho más, pero para no aburrirte demasiado te dejo una serie de tuits que condensan la charla perfectamente. Twitter me facilita la vida a la hora de escribir el blog que da gusto:

.@victorsanchez: "Lo primero, antes de pensar la tecnología, hay que coger papel y boli. Escribir las ideas."
— Satelec 2013 (@Satelec2013) 28 de febrero de 2013

Ahora, en #satelecemprendedores el debate está en: ¿irse a EEUU o quedarse en España? ¿dónde nos valorarían más? ¿qué opináis vosotros?
— Satelec 2013 (@Satelec2013) 28 de febrero de 2013

"Los buenos ingenieros, se rifan" @satelec2013
— Daniel Pilot (@danipilot) 28 de febrero de 2013

.@victorsanchez: "Cuando empiezo algo nuevo me paso mucho más tiempo leyendo código que escribiendo código". Ingeniería inversa #satelec2013
— Satelec 2013 (@Satelec2013) 28 de febrero de 2013

"Usa el lenguaje que conozcas" @david_bonilla @satelec2013 100% de acuerdo
— Ignacio Bona (@igbopie) 28 de febrero de 2013

. @fesja: "El mejor programador es el que más rápido busca en Google. Libros y papel no, ahí no hay cntrl+F". #satelecemprendedores
— Satelec 2013 (@Satelec2013) 28 de febrero de 2013

"Olvidaros del lenguaje, es sólo una herramienta. Aprended ingeniería del software". Esto es una máxima en esta mesa. #satelecemprenededores
— Satelec 2013 (@Satelec2013) 28 de febrero de 2013

Como apunte final: también se habló de la importancia de los blogs. Me congratula:
Retomamos la idea de la semana pasada de que un blog personal es una gran estrategia de marketing para lanzar tu producto #satelec2013
— Satelec 2013 (@Satelec2013) 28 de febrero de 2013

Por último, el jueves que viene es el último jueves de Satelec Emprendedores, esta vez versará sobre un taller de startup en el que los ganadores podrán ganar hasta un MacBook. Lástima no poder asistir en esa ocasión. Tú puedes hacerlo por mí en satelectallerstartup.eventbrite.es.
¡Hasta la próxima!


Volver a la Portada de Logo Paperblog