![SC 116: Nuestra respuesta al Foster Madrileño: Banco de Londres y el Lloyds SC 116: Nuestra respuesta al Foster Madrileño: Banco de Londres y el Lloyds](http://m1.paperblog.com/i/1/14581/sc-116-nuestra-respuesta-al-foster-madrileno--L-1.jpeg)
![SC 116: Nuestra respuesta al Foster Madrileño: Banco de Londres y el Lloyds SC 116: Nuestra respuesta al Foster Madrileño: Banco de Londres y el Lloyds](http://m1.paperblog.com/i/1/14581/sc-116-nuestra-respuesta-al-foster-madrileno--L-2.jpeg)
Ya sé, ya sé, otra vez el Banco de Londres y el Lloyds, ahora en esquemáticos y muy coquetos cortes-ideogramas. Pero es nuestra respuesta a la Torre Caja de Foster en Madrid, que opinamos el otro día. Es cierto, tanto el edificio de hace 50 años de Clorindo Testa y SEPRA y el de Richard Rogers de la década del ´80 se encuentran en un entorno urbano mas "urbano", más "apretado", pero en lugar de encerrarce en sí mismos y posar como estatua desarticulan y liberan el programa para crear un lazo mucho más fuerte con la ciudad. Poder se puede, es cuestión de querer...
Editado por el arq. Martín Lisnovsky
![SC 116: Nuestra respuesta al Foster Madrileño: Banco de Londres y el Lloyds SC 116: Nuestra respuesta al Foster Madrileño: Banco de Londres y el Lloyds](http://m1.paperblog.com/i/1/14581/sc-116-nuestra-respuesta-al-foster-madrileno--L-3.jpeg)