Revista Cultura y Ocio

Scolopendra - Cero (2015)

Publicado el 11 diciembre 2023 por Moebius
Scolopendra - Cero (2015)

Y seguimos con algo de lo mejor de la música mexicana, ahora con una verdadera sorpresa que nos ha sorprendido a varios cuando el azar nos ha llevado al descubrir este dúo mexicano, del cual vengo a presentarles su primer trabajo discográfico, realizado con pocos recursos pero con el corazón y logrando una excelente factura (porque muchas veces las ganas puede suplantar a los recursos!), llevando el estilo a los confines de la imaginación, en una muestra de eficacia sonora y alto vuelo creativo. Con ustedes, el primer disco de Scolopendra, compuesta de un solo tema dividido en 4 secciones. Rock progresivo muy variado, cercano al post rock a veces, pero también al post metal y al post punk en otros momentos, pero siempre sumamente disfrutable y muy pero muy recomendado!


Artista: Scolopendra Álbum: Cero
Año: 2015
Género: Rock progresivo
Duración: 44:20
Nacionalidad: México
Hoy vamos a presentar a una banda mexicana de rock progresivo, nacida en Pachuca, Hidalgo, formada por Josmarq Alvarado y Sojue Stradac en 2012. En realidad ya presentamos el video del disco el viernes pasado, y ahora, nos comparten su disco, en lossless.
En Febrero del 2014 la banda entra al estudio de grabación, haciéndose cargo de la producción y en agosto de 2015 publican su primer trabajo discográfico titulado "Cero", un disco conceptual de 44 minutos, en el que la banda hace una descripción muy particular, de un cataclismo. Se trata pues de un solo tema de 44 minutos, material reseñable y compartible para todos los oídos selectos de los cabezones.

Scolopendra - Cero (2015)
Las canciones están compuestas por densas capas de melodías y arreglos superpuestos, muy bien estructurados y compuestos. Es de destacar los arreglos corales, que al estilo de los Gentle Giant, aunque menos complejos, se entrelazan entre sí formando una sinergia de melodías ricamente estructurados. Una mezcla atrevida y brillante, en el que no falta, incluso, el toque andino y los compases en las percusiones del folklore, sonidos de flautas.


En Scolopendra encontramos muy diversas sonoridades y estilos del género progresivo; una instrumentación que va desde metales, hasta múltiples instrumentos de teclado; en donde las percuciones, flautas, guitarras y voces, estan acompañados de un estilo de rock que se define así mismo como delicado y aplastante. La música esta influenciada por las corrientes y las agrupaciones progresivas de los años 70’s, siendo algunas de sus principales influencias: Banco del Mutuo Soccorso, Premiata Forneria Marconi, Locanda delle Fate y obviamente Gentle Giant. Rescatan y renuevan el sonido del rock progresivo clásico, el dúo trata de reflejar la esencia conceptual, artística y variante de este género, dando la apariencia sonora de contar con una banda completa, pero mágicamente este articular sonoro proviene de un dúo.

El origen del nombre de esta banda proviene del gusto por los insectos y miriápodos, es también un pequeño homenaje a aquellas bandas progresivas que acostumbraban tener nombres muy largos. Sus composiciones, si bien tienen un hilo que los conecta con el estilo setentero, suena convenientemente moderno, los músicos llevan el estilo clásico al presente y lo desarrollan desde aquí, desde el presente, siendo ésto una de las bases de su estilo.
Scolopendra: su veneno es potente y tóxico para los humanos, causando escalofríos, fiebre y debilidad. Sin embargo, a pesar de ser dolorosas, sus picaduras rara vez son fatales para los humanos. A veces son mantenidas como mascota entre los entusiastas de los artrópodos, pero requiere manejarse siempre con protección, ya que incluso un rastro del veneno al entrar en contacto con la piel puede causar una reacción.

Scolopendra - Cero (2015)
Esa es la definición que encontramos al buscar Scoloprenda en Google, y después de escuchar el sonido de la banda, creemos que aplica perfectamente a la banda. Un sonido suave pero causante de reacciones químicas al entrar en contacto con el tímpano de nuestros oídos. En algunos tracks fondean con sonidos de la naturaleza, como dando la impresión de un insecto negándose a dejar su hábitat, moviendo sus patas y tenazas en un caos completamente sincronizado para prepararse a atacar a su presa.

Scolopendra - Cero (2015)
La banda se la el lujo de dar rienda suelta a sus osados instintos experimentales, esto se traduce en una serie de temas repletos de una diversidad de ideas melódicas bien ensambladas y con proverbiales arreglos corales polifónicos. Se trata de un disco que contiene una amplia diversidad de ideas, sabiamente concentradas y combinadas entre sí, Generalmente comienzan sus ideas en clave de contemplativa serenidad en conexión con el estilo genesiano, pero es desde allí donde el dúo da rienda suelta a sus enfoques eclécticos para armar el rompecabezas de un solo tema que es una delicada pieza melódica, armazones estructurales muy sólidos y entretenidos de principio a fin dan como resultado un disco único, brillante, eficaz y sumamente artístico.
En definitiva, un disco de estupenda factura que contiene un despliegue formidable de lirismo sofisticado y versátil al más puro estilo de la tradición sinfónica, aunque si bien no me atrevo a encasillarlos alegremente dentro del rock sinfónico, tiene muchos elementos del sinfonismo, así como del barroco y elementos del renacimiento.
Tengo solamnete una cuestión por la que no digo que el disco sea absolutamente excelente: ciertos puntos en la producción que se pueden apreciar en sonidos electrónicos y de teclados que podrían ser de mejor calidad, pero sobertodo en la falta de un bajo y una batería reales. Si pudieran dar con los músicos adecuados para llevar adelante estos instrumentos, estos muchachos nos van a llenar de alegrías en un futuro muy muy cercano. Si no me creen, escuchen el disco y díganme si no es una maravilla sonora.
Si usted necesita rock progresivo de calidad, con los condimentos originales pero también expuestos de manera original, no busque más: "Cero" es una obra magna y sin cortes, a la manera de los grandes y a su mismo nivel. Un discazo tremendo de un dúo que dará que hablar en el futuro (cercano) si es que siguen por este mismo camino, para elegría de nuestros oídos.
Déjate picar por este bicho de pesadilla que empezarás a amar cuando lo escuches, aquí tenemos, para todos los cabezones, la primer obra de estos mexicanos que se las traen, ¡Y cómo! Un verdadero discazo!
Lo podés conocer, escuchar y disfrutar desde su espacio en Bandcamp:
https://scolopendramx.bandcamp.com/album/cero
Lista de Temas:
1. Cero 1
2. Cero 2
3. Cero 3
4. Cero 4

Alineación:
- Josmarq Alvarado / Voces, Guitarras, Teclados, Flautas, Percusiones y Programación.
- Sojue Stradac / Voces, Guitarras, Teclados, Flautas, Percusiones y Programación.

Scolopendra - Cero (2015)

Volver a la Portada de Logo Paperblog