
No sé si a vosotros os ha pasado, pero desde que vivimos el confinamiento soy mucho más consciente de la cantidad de horas que pasamos al día delante de pantallas, sin pararnos a pensar en el uso que hacemos de ellas y las consecuencias que pueden traer a nuestra salud ocular.
Tenemos la sensación de que los adolescentes son los que más consumen este tipo de dispositivos pero, si os paráis a echar un vistazo en el metro o en las paradas del autobús, os daréis cuenta de que muchos adultos que no se consideran gamers, se pasan una media de 1,3 horas al día jugando a juegos, según un estudio realizado por Multiópticas. Increíble, ¿verdad?
Para concienciarnos de esta situación y apelar a un consumo responsable de pantallas, Multiópticas, dentro de su campaña Screen Pollution, ha creado un equipo de gamers: Screen Wolves, capitaneado por Celia Villalobos y con la colaboración de profesionales de Esports.
Os invito a ver la campaña para aprender un poco más sobre cómo moderar el uso de estos dispositivos y descubrir si formáis parte de ese equipo de gamers sin saberlo. ¿Os animáis?
